Bienvenidos a Minería y Futuro

[Video|entrevista] Pepe Barroilhet, de Spencer Stuart: «La minería es nuestra gran industria»
El experto y consultor de esta firma para Minería y Metales hace un llamado a aprovechar la oportunidad que se le presenta al país y esta actividad, producto de la transición energética global. Enfatiza que si hacemos las cosas bien, se puede impulsar el desarrollo y un mejor país para todos.

[Opinión] Mecanismos de prevención de conflictos en proyectos mineros
Por José Pedro Villablanca, socio en Frías & Lagos y profesor de Derecho Procesal, P. Universidad Católica de Chile.

Finning presenta nuevos sistemas de almacenamiento basado en baterías de ion-litio
Escalables y de despliegue rápido, estos equipos otorgan soluciones de energía más integrales y de menor impacto ambiental.

CleanTech Lithium: La apuesta por extracción de litio verde en Chile
La minera cuenta con tres proyectos de litio que busca desarrollar en el norte de Chile: Laguna Verde, Negro Francisco y Llamara. Aldo Boitano, uno de sus fundadores, nos comenta las innovaciones que están incorporando en la futura producción y su relacionamiento con el territorio.

Explorando innovaciones para el reciclaje masivo de neumáticos y sus subproductos
Marcelo Sánchez, especialista en cambio climático de Codelco, lidera por parte de la estatal, la convocatoria OTR Tires Circular Challenge cuyas postulaciones están abiertas hasta el 6 de octubre.

Avances en la organización de la primera Conferencia Nórdico-Latinoamericana
The Nordics and Latin America, se titula la conferencia que se realizará en Santiago los días 11 y 12 de diciembre del presente año en el Hotel Intercontinental de Vitacura.

Litio y centros de datos: tecnología para almacenar energía e información
Ocupan menos espacio, pesan menos y necesitan menor mantención: estos son algunos de los beneficios de las baterías de iones de litio en comparación con las baterías VRLA tradicionales.
Noticias más vistas

[Opinión] Espíritu Minero
Por Leticia del Pilar Campos Olivares, académica del Departamento de Ingeniería de Minas, Universidad de Atacama. Cada año, el mes de la minería nos ofrece

[Opinión] Mujer en minería: caminos para avanzar hacia la equidad
Columna por Jenny Rojas, Vicepresidenta de la Cámara Minera de Chile.

[Opinión] El potencial humano en la industria minera
Columna escrita por María José Alcérreca, enior Manager de Human Capital en Deloitte.

[Opinión] Convenio 176: Si no suma, que no reste
Columna por María Paz Pulgar, Socia Minería y Recursos Naturales en Guerrero Olivos.

Marta Aguilera
Marta Aguilera, Gerente de Innovación en Electroram, nos habló del orgullo que siente por pertenecer a la industria minera y del gran desafío que ha sido para su carrera profesional. Asimismo, hace un llamado para que más mujeres se atrevan a seguir pasos:

Alba Zepeda
Alba Zepeda, Gerente de Contrato de Ingeniería y Montaje Ferroviario, ha estado más de 13 años vinculada al sector minero, a través de su trabajo en transporte y logística de carga. Desde ahí, ha impulsado un programa para formar mujeres en la conducción de equipos pesados.

Vilma Magnata
Vilma Magnata, ingeniero metalurgista y Gerente de Innovación de I&M Ingeniería, nos habló del orgullo que siente de ser una «mujer minera» y de los cambios que ha experimentado la industria en los últimos años en cuanto a innovación, tecnología e inclusión femenina.

Katharina Jenny
Katharina Jenny, actual gerente general del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, nos compartió su larga lista de logros profesionales en la minería, enfatizando el inmenso aporte que hace esta industria en su región.
En el norte de Chile, la resiliencia no es una virtud, es una necesidad. Desde el altiplano hasta la costa, mujeres y hombres se ponen de pie para vencer a la adversidad y prosperar en un mar de arena y mineral.

Lavandería La Casa
En este capítulo de Voces del Norte, conoceremos el caso de Beldramina Rojas, una emprendedora de Iquique que logró independizarse y cumplir su sueño, gracias a un contacto fortuito con la minería.

Don Bosco Antofagasta
El Colegio Don Bosco, de Antofagasta, es un proyecto educativo ejemplar en el que los esfuerzos de la comunidad y también de las industrias de la región están enfocados en entregar una mejor formación y calidad de vida a sus estudiantes.