Bienvenidos a Minería y Futuro

Codelco presenta su hoja de ruta para los próximos 50 años con foco en alianzas público-privadas y expansión en litio
En su Junta de Accionistas 2025, la estatal destacó el repunte en su producción, los avances en sostenibilidad y el acuerdo con SQM para explotar litio en el Salar de Atacama. El ministro de Hacienda confirmó una capitalización de US$72 millones correspondiente a las utilidades 2024.

Universidades Adolfo Ibáñez y Bernardo O’Higgins lideran el Desafío Innova Minería de Anglo American
Las iniciativas ganadoras, centradas en economía circular, descarbonización y resiliencia climática, fueron premiadas en Expomin 2025 con $35 millones para seguir desarrollando soluciones que impulsen una minería más sostenible.

Teck y BHP lideran el ranking de marcas empleadoras más atractivas de Chile en 2025
La industria minera se posiciona como la favorita para trabajar según el estudio Randstad Employer Brand Research. Teck encabeza el listado, seguida por BHP y LATAM Airlines Group.

[Opinión] Minería + emprendimiento + innovación: el motor para el Chile del futuro
Por Alejandra Molina, gerente general de Minnovex A.G.

Nueva tecnología híbrida optimiza el uso de diésel y reduce emisiones en faenas mineras
Un innovador sistema desarrollado en Chile permite disminuir el consumo de combustible y la huella de carbono, mejorando la eficiencia energética de operaciones productivas como la minería, la construcción y la agricultura.

Empresa chilena innova en pavimentación con escorias y relaves de cobre
Profund, en alianza con Anglo American Chile y la Dirección General de Obras Públicas, desarrolla una tecnología pionera que transforma residuos mineros en materiales estructurales, impulsando la economía circular en infraestructura vial.

Escondida | BHP lanza “Plan +Deporte” junto a Claudio Bravo para fomentar el talento deportivo en Antofagasta
La iniciativa, que contempla alianzas con cinco clubes e instituciones deportivas, beneficiará a más de 1.500 niños, niñas y jóvenes de la región. El histórico capitán de la Roja entregó un mensaje motivacional en el marco de su gira de despedida.

Expomin 2025 cierra con cifras históricas de convocatoria y una apertura a la ciudadanía
La XVIII versión de la exhibición minera más importante de Latinoamérica registró 83.498 visitas y la participación de más de 1.000 empresas expositoras. Autoridades destacaron la masiva asistencia y el impacto positivo en el debate sobre el futuro de la industria.

Codelco incrementa producción y proyecta recuperación de aportes fiscales en 2025
La estatal sumó 296 mil toneladas de cobre fino propio en el primer trimestre, pese a desafíos operacionales. Su Ebitda alcanzó US$ 1.348 millones, lo que representa una caída de 11,8% respecto al mismo período de 2024.

Anglo American reporta caída en producción de cobre en Chile durante primer trimestre de 2025
La baja se explica principalmente por menores leyes de mineral y recuperación en Collahuasi y menor procesamiento en Los Bronces. Aun así, se mantiene la proyección anual de hasta 750 mil toneladas.

BHP y Centro Nacional de Pilotaje firman alianza estratégica para acelerar tecnologías disruptivas en minería
El convenio, firmado durante Expomin 2025, establece una colaboración de tres años para validar soluciones innovadoras en condiciones reales de operación.

Ministro Marcel en Expomin 2025: “Tenemos una posición más resiliente, porque el mundo necesita cobre”
Durante su intervención en el XVIII Congreso Internacional de Expomin, el titular de Hacienda destacó el rol estratégico del Estado en la minería chilena y la solidez de la demanda internacional del cobre en un escenario de tensiones comerciales globales.

Avanza alianza Codelco-SQM: FNE aprueba acuerdo para desarrollar el litio chileno
Avanza alianza Codelco-SQM: FNE aprueba acuerdo para desarrollar el litio chilenoLa aprobación de la Fiscalía Nacional Económica se suma a las de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea, acercando la concreción de la sociedad prevista para el segundo semestre de 2025.
Destacados
Minería del Futuro
Anuncia con nostros

Emilio de la Cerda, ex-Subsecretario del Patrimonio Cultural: “Urge este 2025 hacer avanzar la Ley de Patrimonio Cultural en el Senado”
El arquitecto experto analiza los desafíos legislativos del presente año en la denominada “reforma a la permisología” y los riesgos que implica esta burocracia para los proyectos de inversión, como los mineros.

Pablo Altimiras, «Un equipo comprometido, la innovación y la sostenibilidad son las claves para liderar en la industria del yodo y nitratos»
El Gerente General de SQM Yodo Nutrición Vegetal, detalla cómo la nueva organización de la compañía ha permitido enfrentar los desafíos globales con mayor enfoque y eficiencia, destacando el trabajo realizado para introducir un nuevo propósito y valores que permitirán a la empresa mantener su liderazgo mundial.

María Luisa Baltra: “Debe existir equilibrio entre la protección ambiental y el desarrollo de proyectos”
La abogada experta en Derecho Minero de la PUC sostiene que se requiere “un análisis más profundo de la institucionalidad, del rol que tienen los organismos con competencia ambiental, y si para dar respuesta oportuna por los organismos cuentan con la infraestructura, presupuesto y técnicos necesarios”.

[Opinión] Minería inteligente: Su impacto más allá de la eficiencia de recursos
Por Jorge Poblete, CEO de We Techs

[Opinión] La acelerada transición energética de Chile
Por Andrés Rebolledo Smitmans, Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE)

[Opinión]: Minería en acción: comprometidos con Chile
Por Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero.

[Opinión] Inversiones mineras, permisología y algunas dudas por resolver
Por Cristián Cifuentes, analista senior del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) y socio de LanPolita Consultores.

Marta Aguilera
Marta Aguilera, Gerente de Innovación en Electroram, nos habló del orgullo que siente por pertenecer a la industria minera y del gran desafío que ha sido para su carrera profesional. Asimismo, hace un llamado para que más mujeres se atrevan a seguir pasos:

Alba Zepeda
Alba Zepeda, Gerente de Contrato de Ingeniería y Montaje Ferroviario, ha estado más de 13 años vinculada al sector minero, a través de su trabajo en transporte y logística de carga. Desde ahí, ha impulsado un programa para formar mujeres en la conducción de equipos pesados.

Vilma Magnata
Vilma Magnata, ingeniero metalurgista y Gerente de Innovación de I&M Ingeniería, nos habló del orgullo que siente de ser una «mujer minera» y de los cambios que ha experimentado la industria en los últimos años en cuanto a innovación, tecnología e inclusión femenina.

Katharina Jenny
Katharina Jenny, actual gerente general del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, nos compartió su larga lista de logros profesionales en la minería, enfatizando el inmenso aporte que hace esta industria en su región.
En el norte de Chile, la resiliencia no es una virtud, es una necesidad. Desde el altiplano hasta la costa, mujeres y hombres se ponen de pie para vencer a la adversidad y prosperar en un mar de arena y mineral.

Voces del Norte: Multilimpieza
En el oasis de Pica, las jóvenes emprendedoras han encontrado un espacio para crecer, sumándose a la cadena productiva que genera la minería y que ha permitido generar miles de empleos directos e indirectos en la zona.