
Cochilco: costos mineros caen en el primer semestre de 2025 y mejoran los márgenes del sector
El Cash Cost promedio de la gran minería chilena bajó 14,5 centavos de dólar por libra, impulsado por menores cargos de tratamiento y refinación y mejores precios del oro y la plata. El Costo Neto se mantuvo estable, mientras el alza del cobre fortaleció la rentabilidad.

Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) autoriza a ENAMI una cuota de hasta 1,22 millones de toneladas de litio para el proyecto Salares Altoandinos
La estatal obtuvo la mayor autorización fuera del Salar de Atacama, consolidando el avance del proyecto que desarrolla junto a Rio Tinto y cuya evaluación preliminar confirma su viabilidad económica y potencial de expansión.

Codelco recibe premio internacional por la compra de Lithium Power International
La estatal fue reconocida en Nueva York con el galardón Impact Deal of the Year de International Tax Review por la complejidad y alcance global de la operación que consolidó su entrada al negocio del litio.

SONAMI plantea modernizar la aplicación de guías del SEA para dar mayor certeza a la inversión minera
Un estudio elaborado por el gremio advierte que las guías y criterios del Servicio de Evaluación Ambiental se han transformado en exigencias de facto, generando sobrecostos y demoras de hasta un año en la tramitación de proyectos.

ENAMI registra resultado operacional de US$ 40 millones y consolida su estabilidad financiera al cierre del tercer trimestre de 2025
La empresa pública mostró una mejora sustancial frente al año anterior, gracias al fortalecimiento de sus operaciones productivas, la reducción de deuda y la aplicación de una estrategia enfocada en la sostenibilidad y el fomento a la pequeña minería.

Proyecto de salud beneficiará a más de 4.800 personas en María Elena y Quillagua
El convenio entre la Municipalidad de María Elena y SQM Yodo Nutrición Vegetal marca el inicio de un plan de atención médica que busca reducir listas de espera y garantizar atención oportuna mediante la llegada de especialistas y operativos médicos en la zona.

Teck destaca avances en Quebrada Blanca y sinergias con Collahuasi en el marco de su fusión con Anglo American
Durante una presentación a inversionistas en Chile, la compañía subrayó que la integración de Quebrada Blanca y Collahuasi podría dar origen a uno de los complejos cupríferos más grandes del mundo, consolidando a la nueva Anglo Teck como un actor global de minerales críticos con más de 70% de exposición al cobre.

Presentan estudio que identifica brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
En un seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se dieron a conocer los resultados del estudio sobre fuerza laboral local en Antofagasta, una herramienta clave para diseñar políticas públicas que impulsen el empleo y la formación pertinente en la región.

Costos crecientes y boom de la IA tensionan a la minería y la energía: data centers demandarán US$2 billones en nueva generación eléctrica
Según el informe “Energy Executive Agenda 2025” de Bain & Company, un tercio de las empresas del sector reconoció alzas de costos de dos dígitos en sus proyectos. El auge de la inteligencia artificial duplica las proyecciones de consumo energético global, reconfigurando las estrategias de inversión y transición verde.

Científicos chilenos desarrollan modelo para generar energía eléctrica mezclando agua dulce y salada en el Desierto de Atacama
El estudio, liderado por el Dr. Felipe M. Galleguillos de SERC Chile y la Universidad de Antofagasta, propone aprovechar los contrastes naturales de salinidad en entornos áridos para producir “energía azul”, abriendo una nueva frontera en la generación limpia y sostenible.
Destacados
Entrevistas
Anuncia con nosotros

Pampa Norte: «Nuestro desafío es seguir consolidándonos junto con la comunidad»
El rol que están jugando las empresas mineras para ampliar y reforzar la empleabilidad local, el aporte que están realizando a la región de Antofagasta y la promoción al emprendimiento, son algunos de los temas que convesamos en detalle con Rodrigo Caballero, Gerente de Operaciones de Spence BHP, Meike Holzauer, Business Partner de Recursos Humanos de Pampa Norte, y Soledad Zamorano, Principal de Comunicaciones de Pampa Norte.

Henk van Alphen: «El futuro de la minería depende de alianzas genuinas con comunidades indígenas»
El CEO de Wealth Minerals destaca la necesidad de un nuevo modelo de desarrollo minero basado en confianza mutua, participación activa y respeto cultural, tomando como ejemplo la experiencia que han tenido en Ollagüe, en el norte de Chile.

Pablo Altimiras, «Un equipo comprometido, la innovación y la sostenibilidad son las claves para liderar en la industria del yodo y nitratos»
El Gerente General de SQM Yodo Nutrición Vegetal, detalla cómo la nueva organización de la compañía ha permitido enfrentar los desafíos globales con mayor enfoque y eficiencia, destacando el trabajo realizado para introducir un nuevo propósito y valores que permitirán a la empresa mantener su liderazgo mundial.
Recientes
Opinión

[Opinión] El salto hacia la mina cognitiva
Por Vanessa Ramos, Líder de Xellera Digital, aceleradora digital de Aurys Consulting

[Opinión] La digitalización es el nuevo corazón de la minería chilena
Por Anita Marambio, presidenta del Directorio de Compromiso Minero

[Opinión] Magallanes y el salto pendiente hacia la industrialización energética
Por Ramón Rada Jaman, director de SUTMIN; y presidente de la Comisión de Innovación del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.

[Opinión] IA con sello chileno: la urgencia de desarrollar tecnología propia en el corazón de la minería
Por Pedro Cancino, CEO de Coddi

Marta Aguilera
Marta Aguilera, Gerente de Innovación en Electroram, nos habló del orgullo que siente por pertenecer a la industria minera y del gran desafío que ha sido para su carrera profesional. Asimismo, hace un llamado para que más mujeres se atrevan a seguir pasos:

Alba Zepeda
Alba Zepeda, Gerente de Contrato de Ingeniería y Montaje Ferroviario, ha estado más de 13 años vinculada al sector minero, a través de su trabajo en transporte y logística de carga. Desde ahí, ha impulsado un programa para formar mujeres en la conducción de equipos pesados.

Vilma Magnata
Vilma Magnata, ingeniero metalurgista y Gerente de Innovación de I&M Ingeniería, nos habló del orgullo que siente de ser una «mujer minera» y de los cambios que ha experimentado la industria en los últimos años en cuanto a innovación, tecnología e inclusión femenina.

Katharina Jenny
Katharina Jenny, actual gerente general del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, nos compartió su larga lista de logros profesionales en la minería, enfatizando el inmenso aporte que hace esta industria en su región.
En el norte de Chile, la resiliencia no es una virtud, es una necesidad. Desde el altiplano hasta la costa, mujeres y hombres se ponen de pie para vencer a la adversidad y prosperar en un mar de arena y mineral.

Guayacán Solutions
La complejidad y el alto nivel que ha alcanzado la minería chilena, ha permitido que el talento local, el desarrollo de tecnologías innovadoras y el nivel de profesionalización de los proveedores estén al mismo nivel, o incluso más alto, que sus competidores internacionales.

Solutions Factory
En Antofagasta, pequeños y medianos emprendedores locales como Solutions Factory, están accediendo al gran ecosistema minero, ofreciendo soluciones innovadoras y eficientes. Gracias a ello, el encadenamiento productivo se amplía y se hace fuerte, beneficiando a cada vez más personas.

Don Raúl Restaurante
El área de servicios es una de las que más ha sabido aprovechar la oportunidad de sumarse al encadenamiento productivo que genera la minería. Es el caso de Don Raúl, un restaurant de Copiapó que ya lleva 5 años atendiendo a una población que crece al ritmo de la industria.












