
Codelco y Anglo American sellan acuerdo histórico para Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces
El proyecto liberará 2,7 millones de toneladas adicionales de cobre en 21 años, con una producción anual de 120 mil toneladas y un valor neto estimado en más de US$ 5.000 millones.

Corte Suprema despeja camino para el proyecto Dominga tras validar su RCA
El tribunal rechazó los recursos del SEA y de opositores, manteniendo en pie la Resolución de Calificación Ambiental N°161/2021. La decisión pone fin a más de una década de litigios y otorga mayor certeza jurídica, aunque aún restan etapas por cumplir en el proceso ambiental y judicial.

Primer ministro Mark Carney exige que fusión Anglo American–Teck traslade su sede a Canadá
El jefe de gobierno canadiense, exgobernador del Banco de Inglaterra, condicionó la operación de USD 53 mil millones a que la nueva compañía instale su base en Vancouver. La medida busca consolidar a Canadá como centro neurálgico de la minería global en medio de un proceso bajo revisión regulatoria.

BHP reafirma su apuesta por el cobre y destaca a EE. UU. como destino estratégico de inversión
En su primera reunión con accionistas tras la histórica fusión de Anglo American y Teck Resources, la minera subrayó el rol clave del cobre en la transición energética. Con polos de crecimiento en Argentina, EE. UU., Chile y Australia, BHP opta por fortalecer sus activos antes que embarcarse en nuevas adquisiciones.

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años de su Programa Becas de Excelencia
La iniciativa ha beneficiado a 839 trabajadores e hijos de colaboradores desde 2005, reafirmando el compromiso de la compañía con la educación y el desarrollo de las familias.

Mujeres líderes de la minería destacan sostenibilidad, innovación y rol de minerales críticos en Chile Day Londres
Representantes de Anglo American, SQM y Rio Tinto, junto al Consejo Minero, analizaron los retos de productividad, relación comunitaria y transición energética en un sector clave para la economía chilena.

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema con foco en innovación y minería del futuro
El evento se desarrollará el 2 de octubre en Antofagasta y el 9 de octubre en Santiago, reuniendo a autoridades, empresas, gremios, academia y desarrolladores para reflexionar sobre los desafíos de la minería hacia 2050.

Escondida incrementa en 59% sus aportes tributarios y eleva producción en el primer semestre de 2025
La minera alcanzó una producción de 661 mil toneladas de cobre y contabilizó US$1.782 millones en impuestos a la renta y royalty, además de US$153 millones por distribución de dividendos.

Codelco refuerza su liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
En la 37ª Asamblea General de la International Molybdenum Association en Viña del Mar, la estatal chilena subrayó el rol estratégico del “oro gris” en la transición energética, la sostenibilidad y la innovación industrial.

Fusión Anglo-Teck podría destronar a Escondida como mayor productora de cobre
Analistas proyectan que la integración de Quebrada Blanca y Collahuasi alcance un millón de toneladas anuales en la próxima década, superando a la faena estrella de BHP en Chile, aunque advierten riesgos en la operación.
Anuncia con nosotros

Pampa Norte: «Nuestro desafío es seguir consolidándonos junto con la comunidad»
El rol que están jugando las empresas mineras para ampliar y reforzar la empleabilidad local, el aporte que están realizando a la región de Antofagasta y la promoción al emprendimiento, son algunos de los temas que convesamos en detalle con Rodrigo Caballero, Gerente de Operaciones de Spence BHP, Meike Holzauer, Business Partner de Recursos Humanos de Pampa Norte, y Soledad Zamorano, Principal de Comunicaciones de Pampa Norte.

Pablo Altimiras: “SQM es mucho más que Litio”
El nuevo Gerente General de los Negocios de Yodo Nutrición Vegetal y Químico Industriales en SQM, compartió su trayectoria en la compañía y su visión optimista para el futuro de Nitratos Yodo. Con una trayectoria que se remonta a más de 16 años en SQM, Altimiras destaca la importancia del trabajo en equipo y la innovación para enfrentar los desafíos de una industria histórica que está contribuyendo activamente al desarrollo humano.

María Luisa Baltra: “Debe existir equilibrio entre la protección ambiental y el desarrollo de proyectos”
La abogada experta en Derecho Minero de la PUC sostiene que se requiere “un análisis más profundo de la institucionalidad, del rol que tienen los organismos con competencia ambiental, y si para dar respuesta oportuna por los organismos cuentan con la infraestructura, presupuesto y técnicos necesarios”.
Recientes
Opinión

[Opinión] Magallanes y el salto pendiente hacia la industrialización energética
Por Ramón Rada Jaman, director de SUTMIN; y presidente de la Comisión de Innovación del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.

[Opinión] IA con sello chileno: la urgencia de desarrollar tecnología propia en el corazón de la minería
Por Pedro Cancino, CEO de Coddi

[Opinión] La brecha silenciosa que frena la evolución de la minería
Por Vanessa Ramos, líder de Xellera Digital, aceleradora digital de Aurys Consulting

[Opinión] Minería, Energía y Pensamiento: la nueva ecuación del poder
Por Sebastián Quiñones, director África, Medio Oriente e India, Cámara Internacional del Litio y Energías CIL Lithium; y Head of Latam de Rain City Resources.

Marta Aguilera
Marta Aguilera, Gerente de Innovación en Electroram, nos habló del orgullo que siente por pertenecer a la industria minera y del gran desafío que ha sido para su carrera profesional. Asimismo, hace un llamado para que más mujeres se atrevan a seguir pasos:

Alba Zepeda
Alba Zepeda, Gerente de Contrato de Ingeniería y Montaje Ferroviario, ha estado más de 13 años vinculada al sector minero, a través de su trabajo en transporte y logística de carga. Desde ahí, ha impulsado un programa para formar mujeres en la conducción de equipos pesados.

Vilma Magnata
Vilma Magnata, ingeniero metalurgista y Gerente de Innovación de I&M Ingeniería, nos habló del orgullo que siente de ser una «mujer minera» y de los cambios que ha experimentado la industria en los últimos años en cuanto a innovación, tecnología e inclusión femenina.

Katharina Jenny
Katharina Jenny, actual gerente general del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, nos compartió su larga lista de logros profesionales en la minería, enfatizando el inmenso aporte que hace esta industria en su región.
En el norte de Chile, la resiliencia no es una virtud, es una necesidad. Desde el altiplano hasta la costa, mujeres y hombres se ponen de pie para vencer a la adversidad y prosperar en un mar de arena y mineral.

El Estero
Los habitantes de Salamanca, como Antonieta Alcarraz, han sido testigos del desarrollo de todo el Valle del Choapa, gracias a la industria minera. Oportunidades, innovación, tecnología, encadenamiento productivo y sustentabilidad, han sido los impulsores de una nueva etapa en la zona.

Guayacán Solutions
La complejidad y el alto nivel que ha alcanzado la minería chilena, ha permitido que el talento local, el desarrollo de tecnologías innovadoras y el nivel de profesionalización de los proveedores estén al mismo nivel, o incluso más alto, que sus competidores internacionales.