Bienvenidos a Minería y Futuro

[Video|entrevista] Willy Kracht plantea la necesidad de una estrategia país para impulsar nuestra minería y su ecosistema de proveedores de soluciones
«Me parece que para poder dar el salto que se requiere deberíamos también mirar con atención nuestro propio ecosistema de generación de conocimiento», señala el académico de la Universidad de Chile y ex subsecretario de Minería.

Minetech chilena Mineral Forecast es elegida por la aceleradora más grande del mundo
Techstars Boston Accelerator seleccionó entre 800 empresas, a startups de distintos países para ser parte de su promoción 2023. Todas han sido apoyadas desde septiembre con mentorías presenciales y on line durante 13 semanas.

[+video] Ingeniería Civil de Minas de la UCh celebró sus 170 años
Gonzalo Montes, director del Departamento de Ingeniería Civil de Minas, destacó el reconocimiento internacional que ha alcanzado la carrera y resaltó con énfasis la participación femenina en su programa formativo.

CEMIN Holding Minero es distinguida con el Best Managed Companies 2023
La compañía de mediana minería fue una de las 35 empresas reconocidas este año. El reconocimiento es otorgado por Deloitte, la Escuela de Administración PUC y Banco Santander.

[Video|entrevista] Daniela Desormeaux comenta las oportunidades y desafíos para Chile como productor de minerales críticos
La directora de Estudios de Vantaz hace hincapié, además, en la necesidad de que diversifiquemos nuestra matriz productiva dentro de lo que es la minería, mencionando la posible explotación de otros productos que son parte de nuestra riqueza geológica, como las Tierras Raras, el cobalto y el potasio.

Juanita Galaz aborda los desafíos que implica un exitoso cierre de faenas mineras
La experta destaca que en lo técnico la normativa chilena incorpora el conocimiento en estas materias de países como Estados Unidos, Canadá y Australia. Pero en relación con lo comunicacional y el relacionamiento con los stakeholders, “tenemos mucho que hacer”, señala.

Santiago Circular Economy Hotspot 2023: encuentro analiza el estado de la economía circular en Chile
Entre hoy y el 1 de diciembre se realizará por primera vez en Santiago y Latinoamérica, el Circular Economy Hotspot, una instancia para articular redes de colaboración públicas, privadas y ciudadanas para la transformación de la Región Metropolitana en la primera región circular de país.
Noticias más vistas

[Opinión] Donde todavía nos aprietan los zapatos
Columna por Carla Rojas Neculhual, académica e investigadora Encargada de Estudios en Women in Mining Chile

[Opinión] Protegiendo nuestro activo más preciado: las personas
Por Vicente Sepúlveda, cofundador de la startup tecnológica Andes Levers.

[Opinión] La Sostenibilidad: nuestra nueva ventaja comparativa minera
Por Gabriel Acuña, Líder de Sostenibilidad en Deloitte

[Opinión] Megaproyectos en Minería: Cómo optimizar su ejecución en un escenario de incertidumbre
Columna por Adolfo Ríquez, Consultor Senior en Aurys Consulting.

Marta Aguilera
Marta Aguilera, Gerente de Innovación en Electroram, nos habló del orgullo que siente por pertenecer a la industria minera y del gran desafío que ha sido para su carrera profesional. Asimismo, hace un llamado para que más mujeres se atrevan a seguir pasos:

Alba Zepeda
Alba Zepeda, Gerente de Contrato de Ingeniería y Montaje Ferroviario, ha estado más de 13 años vinculada al sector minero, a través de su trabajo en transporte y logística de carga. Desde ahí, ha impulsado un programa para formar mujeres en la conducción de equipos pesados.

Vilma Magnata
Vilma Magnata, ingeniero metalurgista y Gerente de Innovación de I&M Ingeniería, nos habló del orgullo que siente de ser una «mujer minera» y de los cambios que ha experimentado la industria en los últimos años en cuanto a innovación, tecnología e inclusión femenina.

Katharina Jenny
Katharina Jenny, actual gerente general del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, nos compartió su larga lista de logros profesionales en la minería, enfatizando el inmenso aporte que hace esta industria en su región.
En el norte de Chile, la resiliencia no es una virtud, es una necesidad. Desde el altiplano hasta la costa, mujeres y hombres se ponen de pie para vencer a la adversidad y prosperar en un mar de arena y mineral.

Colegio Don Bosco Calama
El colegio Don Bosco, de Calama, está realizando una importante labor de educación técnica, rescatando lo mejor de la tradición minera de la zona. Gracias a la ayuda de la industria, cientos de jóvenes ingresan al mundo laboral completamente preparados para enfrentar los desafíos de una actividad que mueve a todo Chile.

Guayacán Solutions
La complejidad y el alto nivel que ha alcanzado la minería chilena, ha permitido que el talento local, el desarrollo de tecnologías innovadoras y el nivel de profesionalización de los proveedores estén al mismo nivel, o incluso más alto, que sus competidores internacionales.