
COP30 pone a los minerales de transición en el centro del debate global: justicia, derechos y gobernanza marcan las negociaciones
Por primera vez, los países debatieron formalmente el rol de los minerales críticos en el cumplimiento del Acuerdo de París. La discusión enfrenta un desafío clave: cómo asegurar que la transición energética no reproduzca impactos históricos del extractivismo y garantice derechos, equidad y valor para los países productores del sur global.

Más mujeres eligen carreras STEM: instituciones adherentes a Compromiso Minero impulsan la equidad y la innovación
Universidades y centros de formación ligados a Compromiso Minero registran avances históricos en participación femenina en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, reflejando una transformación sostenida en áreas clave para el desarrollo del país.

Nuevo convenio ENAMI–GORE Antofagasta moderniza plantas y fortalece la pequeña minería
El acuerdo permitirá trasladar la Planta Taltal, ampliar la capacidad de la Planta Tocopilla y desarrollar un estudio geológico en Calama, con una inversión conjunta cercana a los $60 mil millones.

Pequeña minería devuelve la totalidad del Fondo de Estabilización del Precio del Cobre administrado por ENAMI
El mecanismo, creado para proteger a los pequeños productores ante la volatilidad del cobre, alcanzó su devolución completa más intereses, sumando más de US$97 millones. El Gobierno y SONAMI destacaron el cumplimiento ejemplar del sector.

SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente de revisar a fondo listado de sitios prioritarios de la Ley SBAP
El gremio destacó que el Gobierno optara por no avanzar en la definición inicial y llamó a instalar mesas de trabajo multisectoriales para asegurar una implementación equilibrada que resguarde la biodiversidad sin afectar el desarrollo productivo.

Cámara Minera de Chile se reúne con embajada de Sudáfrica y líder de WIM
El encuentro permitió explorar nuevas oportunidades de colaboración bilateral y profundizar el intercambio de experiencias en participación femenina y desarrollo profesional en la industria minera.

Marimaca Copper obtiene aprobación ambiental para su proyecto de óxidos en Antofagasta
La canadiense recibió la resolución ambiental favorable para desarrollar su mina a rajo abierto en la cordillera de la costa, un paso clave hacia el inicio de construcción previsto para 2026.

SQM y PUCV firman alianza para impulsar innovación y formación en biotecnología
La alianza estratégica, con una duración inicial de cinco años, busca impulsar proyectos conjuntos en investigación aplicada, transferencia tecnológica y desarrollo de capital humano avanzado en el ámbito agrícola y alimentario.

Teck convoca a junta extraordinaria para aprobar su fusión con Anglo American
La compañía canadiense celebrará el 9 de diciembre la votación sobre la fusión por partes iguales con Anglo American, que daría origen a uno de los cinco mayores productores de cobre del mundo. La junta directiva recomienda aprobar la operación.

Golden Arrow obtiene aprobación ambiental para el proyecto San Pietro en Chile
La compañía canadiense recibió la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que autoriza 80 nuevas plataformas de perforación en los depósitos Rincones y Colla, marcando un hito clave para avanzar en la expansión de recursos de cobre y oro en la Región de Atacama.
Destacados
Entrevistas
Anuncia con nosotros

Pablo Altimiras: “SQM es mucho más que Litio”
El nuevo Gerente General de los Negocios de Yodo Nutrición Vegetal y Químico Industriales en SQM, compartió su trayectoria en la compañía y su visión optimista para el futuro de Nitratos Yodo. Con una trayectoria que se remonta a más de 16 años en SQM, Altimiras destaca la importancia del trabajo en equipo y la innovación para enfrentar los desafíos de una industria histórica que está contribuyendo activamente al desarrollo humano.

María Luisa Baltra: “Debe existir equilibrio entre la protección ambiental y el desarrollo de proyectos”
La abogada experta en Derecho Minero de la PUC sostiene que se requiere “un análisis más profundo de la institucionalidad, del rol que tienen los organismos con competencia ambiental, y si para dar respuesta oportuna por los organismos cuentan con la infraestructura, presupuesto y técnicos necesarios”.

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP 2025 en Antofagasta
Más de 100 representantes del mundo público, privado y académico participaron en la tercera edición del encuentro, que destacó el pilotaje tecnológico, la sostenibilidad y la colaboración como pilares para una minería más innovadora rumbo a 2050.
Recientes
Opinión

[Opinión] El salto hacia la mina cognitiva
Por Vanessa Ramos, Líder de Xellera Digital, aceleradora digital de Aurys Consulting

[Opinión] La digitalización es el nuevo corazón de la minería chilena
Por Anita Marambio, presidenta del Directorio de Compromiso Minero

[Opinión] Magallanes y el salto pendiente hacia la industrialización energética
Por Ramón Rada Jaman, director de SUTMIN; y presidente de la Comisión de Innovación del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.

[Opinión] IA con sello chileno: la urgencia de desarrollar tecnología propia en el corazón de la minería
Por Pedro Cancino, CEO de Coddi

Marta Aguilera
Marta Aguilera, Gerente de Innovación en Electroram, nos habló del orgullo que siente por pertenecer a la industria minera y del gran desafío que ha sido para su carrera profesional. Asimismo, hace un llamado para que más mujeres se atrevan a seguir pasos:

Alba Zepeda
Alba Zepeda, Gerente de Contrato de Ingeniería y Montaje Ferroviario, ha estado más de 13 años vinculada al sector minero, a través de su trabajo en transporte y logística de carga. Desde ahí, ha impulsado un programa para formar mujeres en la conducción de equipos pesados.

Vilma Magnata
Vilma Magnata, ingeniero metalurgista y Gerente de Innovación de I&M Ingeniería, nos habló del orgullo que siente de ser una «mujer minera» y de los cambios que ha experimentado la industria en los últimos años en cuanto a innovación, tecnología e inclusión femenina.

Katharina Jenny
Katharina Jenny, actual gerente general del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, nos compartió su larga lista de logros profesionales en la minería, enfatizando el inmenso aporte que hace esta industria en su región.
En el norte de Chile, la resiliencia no es una virtud, es una necesidad. Desde el altiplano hasta la costa, mujeres y hombres se ponen de pie para vencer a la adversidad y prosperar en un mar de arena y mineral.

Don Bosco Antofagasta
El Colegio Don Bosco, de Antofagasta, es un proyecto educativo ejemplar en el que los esfuerzos de la comunidad y también de las industrias de la región están enfocados en entregar una mejor formación y calidad de vida a sus estudiantes.

El Aguatero
Pozo Almonte se ha convertido en un polo de desarrollo que está atrayendo emprendimiento, cultura y desarrollo a la región. En este capítulo de Voces del Norte, conoceremos la historia de Pedro Romero, quien rescató la tradición del antiguo Aguatero para proveer agua limpia a la zona.

Motorcenter
Visitamos Pica, un oasis en medio del desierto donde los emprendedores como Alejandro Silva están creciendo de la mano de la minería.












