Noticias

Abogada María Luisa Baltra: No hay certezas sobre cómo se van a seguir aprovechando los minerales
Tras la aprobación de un borrador de nueva constitución y el cierre de la discusión en las comisiones temáticas, ahora la instancia entra en la etapa de debate de las normas transitorias.

Alejandra Wood designada directora de Codelco tras fallido nombramiento de Pamela Chávez
El Ministerio de Minería informó los nombramientos de Alejandra Wood, directora ejecutiva del Centro de Estudios del Cobre (Cesco), y de Nélson Cáceres, presidente del Sindicato Industrial de Integración Laboral de División Andina (SIIL), como nuevos integrantes del directorio de Codelco.

Codelco renueva parte de su equipo directivo
Los vicepresidentes de Recursos Humanos y de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad dejarán sus cargos de mutuo acuerdo con la empresa, el 30 de septiembre. Los puestos serán completados según la política de reclutamiento de la compañía.

Paulina González, CEO de Robotika, y emprender: La resistencia al cambio y desconfianza a lo nuevo fueron los principales desafíos
«El emprendimiento es una actitud de vida”, afirma Paulina González, y así lo refleja su historia. Abogada de profesión, hace 14 cofundó en Antofagasta la empresa Robotika, especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas en este campo. Hoy cuentan con una gama de equipos con distintos atributos y para distintas áreas: minería a cielo abierto, minería subterránea, industrial, energía, forestal, gobierno y defensa.

Sonami pide que próxima reforma tributaria no afecte la inversión y empresas de menor tamaño
La Sociedad Nacional de Minería (Sonami) planteó que la modificaciones al sistema tributario no deben comprometer ni desincentivar el desarrollo de nuevos proyectos.

Iniciativa Genius Challenge y la creciente apuesta minera por la innovación abierta
Con el objetivo de identificar las mejores soluciones que incentiven el uso del yodo y sus derivados, SQM lanzó esta convocatoria internacional; iniciativa de innovación abierta que es apoyada por Expande.

Gobierno entrega propuesta para normas transitorias elaboradas por la Convención
La Moneda hizo sugerencias sobre las distintas normas que necesitarían gradualidad y se recomienda la creación de una Comisión para la Implementación de la Nueva Constitución.

Javiera Toro, ministra de Bienes Nacionales: «La restitución de tierras es uno de los pilares del diálogo con los pueblos originarios»
La Secretaria de Estado se refirió al anuncio presidencial de redoblar el presupuesto para la compra de tierras por parte de la Conadi y la importancia de saldar la deuda que tiene el Estado al respecto.

Abogada María Paz Pulgar: «Parece poco serio insistir con propuestas que ya fueron rechazadas por el Pleno»
Como “el mejor resultado posible, considerando las circunstancias”, califica la abogada y académica de las facultades de Derecho de la Universidad de Chile y de la Pontificia Universidad Católica, el Estatuto Constitucional de los Minerales aprobado en su versión definitiva este sábado, por el Pleno de la Convención Constitucional.

Así quedó el Estatuto Constitucional de los Minerales
Se rechazó el Artículo 27, que establecía que las actividades mineras de exploración, explotación o aprovechamiento requerirían ser autorizadas por títulos administrativos.

Abogado Daniel Weinstein y normas transitorias sobre minería: «Se está enviando una muy mala señal a los inversionistas, perjudicando al actual gobierno»
El experto en temas mineros señala que al incluir en las normas transitorias temas ya descartados por el pleno, la comisión de medioambiente se está saltando las normas de regulación del proceso de aprobación dentro de la Convención Constitucional.

Sede comunitaria y 18 viviendas cuentan con nuevos cierres perimetrales en Sierra Gorda
Los proyectos fueron financiados por Minera Centinela y ejecutados por la Fundación La Semilla, y forman parte del programa Diálogos para el Desarrollo de Sierra Gorda.