
Taller de CEIM fortalece competencias digitales de proveedores mineros en Iquique
Iniciativa financiada por CORFO reunió a 34 emprendedores, destacando la alta participación femenina y el enfoque en tecnologías clave para la industria 4.0.
Iniciativa financiada por CORFO reunió a 34 emprendedores, destacando la alta participación femenina y el enfoque en tecnologías clave para la industria 4.0.
Con la convergencia de inteligencia artificial, gemelos digitales y monitoreo remoto, la minería chilena avanza hacia un modelo más eficiente, seguro y sostenible, donde el capital humano sigue siendo clave.
Investigadores proponen un sistema de control predictivo con almacenamiento solar que podría reducir hasta en un 50% los costos operativos del bombeo en zonas áridas.
La startup chilena marca un hito en la minería al demostrar que es posible producir cobre desde sulfuros de baja ley mediante un proceso electroquímico rápido, escalable y adaptable a plantas existentes.
La estatal inauguró un horno cilíndrico rotatorio proveniente de China, que permitirá duplicar la eficiencia del proceso, reducir el consumo de energía y avanzar en su compromiso con la sostenibilidad operativa y ambiental.
Cien camiones eléctricos sin conductor comenzaron a operar en una mina a cielo abierto en Mongolia Interior, utilizando tecnologías de IA, 5G avanzado y Cloud Computing. Se proyecta una reducción de 48 mil toneladas de CO₂ al año.
Las iniciativas ganadoras, centradas en economía circular, descarbonización y resiliencia climática, fueron premiadas en Expomin 2025 con $35 millones para seguir desarrollando soluciones que impulsen una minería más sostenible.
Un innovador sistema desarrollado en Chile permite disminuir el consumo de combustible y la huella de carbono, mejorando la eficiencia energética de operaciones productivas como la minería, la construcción y la agricultura.
Profund, en alianza con Anglo American Chile y la Dirección General de Obras Públicas, desarrolla una tecnología pionera que transforma residuos mineros en materiales estructurales, impulsando la economía circular en infraestructura vial.