Doce empresas de María Elena culminan con éxito programa de proveedores comunitarios impulsado por Minera Antucoya

El ciclo de capacitaciones llevado a cabo en alianza con la Municipalidad ha sido un hito importante para el desarrollo económico local. Doce empresas de María Elena concluyeron satisfactoriamente su participación en el Programa de Desarrollo de Proveedores Comunitarios, impulsado por Minera Antucoya. Este programa se enfoca en fortalecer las capacidades de los emprendedores locales, brindándoles herramientas y conocimientos necesarios para aprovechar mejor las oportunidades de negocio dentro de la industria minera y de servicios. Según Ivo Fadic, gerente general de Minera Antucoya, el apoyo a quienes generan empleo es fundamental para el desarrollo de la comunidad y el futuro de la minería en la región.

Durante los últimos ocho meses, los participantes del programa recibieron formación en áreas clave como gestión financiera, seguridad, desarrollo estratégico y habilidades para el pitch comercial. Además, se beneficiaron de mentorías personalizadas impartidas por ejecutivos de la compañía, quienes les ofrecieron su experiencia práctica. Aracelli Alfaro, propietaria del Hospedaje ‘Jor’, destacó la calidad del acompañamiento recibido, mencionando que las enseñanzas sobre tecnología les han permitido ver resultados visibles en su negocio. Esta experiencia ha renovado las perspectivas de crecimiento para los emprendedores de la comuna.

También te puede interesar:   Corproa lanza programa para fortalecer proveedores locales en la mediana minería de Atacama

Los resultados del programa fueron notables, con un 82% de los proveedores locales mejorando su propuesta de valor y un 92% aplicando nuevas técnicas de venta. Asimismo, un 73% de los participantes optimizó su uso de redes sociales con fines comerciales. Yukio Sato, gerente de YSC, expresó su gratitud por las oportunidades de aprendizaje brindadas, señalando que la formación y las mentorías le han permitido explorar nuevas posibilidades de crecimiento para su empresa. Esto demuestra el impacto positivo que ha tenido la capacitación en la dinámica empresarial local.

La alcaldesa de María Elena, Viviana Cuello, resaltó la importancia de esta colaboración entre la municipalidad y Minera Antucoya, afirmando que la alianza es enormemente beneficiosa para los proveedores locales. Cuello subrayó que el trabajo conjunto realizado durante los meses de capacitación contribuirá significativamente al desarrollo comunitario y al fortalecimiento de la economía local. El empoderamiento de los emprendedores es un paso crucial hacia un futuro más próspero para la comuna.

También te puede interesar:   Programa Manos del Choapa: Apoyo a Emprendedores Locales

El proceso de formación no solo incluyó talleres teóricos, sino también sesiones prácticas que enseñaron a los participantes a presentar sus empresas de manera efectiva ante posibles clientes. Los 24 profesionales de Antucoya que se involucraron como mentores aportaron valiosos conocimientos en diversas áreas y facilitaron un ambiente de networking que permitió a los emprendedores conectar con nuevos clientes y oportunidades de negocio. Esta iniciativa se erige como un modelo de colaboración entre la industria minera y la comunidad, reforzando el compromiso de Antofagasta Minerals con el desarrollo sostenible.

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia