Jakob Stausholm dejará la presidencia ejecutiva de Rio Tinto tras casi cinco años de gestión

El CEO será reemplazado a través de un proceso ya en marcha. Durante su liderazgo, fortaleció la estrategia de transición energética de la compañía y selló una alianza clave con Codelco para el desarrollo del litio en Chile, país con el que mantiene una estrecha relación profesional.

Rio Tinto anunció este jueves que su CEO, Jakob Stausholm, dejará el cargo a fines de este año, en una decisión que sorprendió a analistas e inversionistas. El ejecutivo danés, quien asumió el liderazgo de la minera en 2021 tras ingresar en 2018 como CFO, será reemplazado a través de un proceso de sucesión que ya está en marcha.

Durante su gestión, Stausholm lideró una serie de transformaciones orientadas a reforzar la sostenibilidad del negocio, restablecer relaciones con comunidades y avanzar hacia la producción de minerales clave para la transición energética, como el cobre, el litio y el aluminio. Una de sus últimas gestiones relevantes fue la reciente firma de un acuerdo con la estatal chilena Codelco para el desarrollo del proyecto de litio Maricunga, con una inversión de hasta USD 900 millones.

También te puede interesar:   Gonzalo Montes, director de DIMin U. de Chile: "No existe otra industria que haya hecho tanto por nuestro país como la minería"

La relación de Stausholm con Chile ha sido consistente en los últimos años, consolidándose con esta alianza estratégica que marca el ingreso formal de Codelco al mercado del litio. En diversas ocasiones, el ejecutivo ha destacado el rol del país sudamericano como actor clave en la producción de minerales del futuro y ha participado en encuentros con autoridades y comunidades del ecosistema minero nacional.

En una publicación en LinkedIn, Stausholm señaló:

“Ha sido un honor liderar Rio Tinto. Me siento orgulloso de los avances logrados en estos años. Permaneceré como CEO mientras se designa a mi sucesor a través de un proceso riguroso que ya está en marcha”.

El directorio de la compañía no entregó razones para su salida. No obstante, analistas como Richard Hatch (Berenberg) y Alexander Pearce (BMO) calificaron la decisión como inesperada, considerando su corto periodo en el cargo y los recientes avances en nuevos negocios.

También te puede interesar:   Rubén Alvarado regresa a Codelco como presidente ejecutivo

Durante su mandato, Stausholm también gestionó la aprobación del megaproyecto de hierro Simandou en Guinea y lideró la adquisición de la firma estadounidense Arcadium por USD 6.700 millones, consolidando la expansión de Rio Tinto en minerales estratégicos. Asimismo, enfrentó presiones de accionistas para modificar la estructura de doble listado en Londres y Sídney, propuesta que fue finalmente rechazada a principios de este mes.

El presidente de Rio Tinto, Dominic Barton, valoró su contribución:

“Jakob restauró la confianza con actores clave, alineó nuestro portafolio con las tendencias de demanda más fuertes, conformó un equipo diverso y talentoso, y sentó las bases para una trayectoria de crecimiento sólida”.

La salida de Stausholm coincide con otros cambios de liderazgo en la industria. Fortescue, también con sede en Australia, informó poco después la renuncia de su director de energía, Mark Hutchinson, en el marco de una reestructuración que incluirá a Agustín Pichot al frente de su división de crecimiento y energía verde.

También te puede interesar:   Lanzan proyecto para que agua utilizada en minería llegue a cultivos acuícolas y agrícolas