
Cochilco proyecta precio del cobre en US$ 4,25 la libra para 2026
Mayor demanda y oferta restringida impulsan la cotización del metal.
Mayor demanda y oferta restringida impulsan la cotización del metal.
La caída de precios y el superávit de oferta marcan un panorama desafiante para el mercado del litio, pero la creciente demanda impulsada por la electromovilidad y los sistemas de almacenamiento de energía proyectan un futuro alentador para este mineral clave en la transición energética.
El precio del metal subió un 3,4% esta semana, impulsado por movimientos especulativos y la incertidumbre ante posibles cambios arancelarios en Estados Unidos. El precio
A pesar de una caída semanal del 1,7%, el cobre comienza el año con un valor superior al registrado en el mismo periodo de 2024. Las perspectivas para el mercado dependen de la recuperación industrial en China y las políticas comerciales de EE.UU.
Cochilco anticipa un precio promedio de US$ 4,15 la libra en 2024, impulsado por tecnologías emergentes, pero advierte riesgos por tensiones comerciales y factores geopolíticos.
La cotización del cobre subió un 1,8% esta semana, cerrando en 4,10 dólares la libra. Factores como el crecimiento manufacturero en China y un aumento en la producción de cátodos contribuyeron al alza, mientras que la debilidad económica en la Eurozona y la fortaleza del dólar limitaron su impacto.
Cochilco presentó el informe 2024-2033 que detalla una cartera de inversión minera de $83.181 millones de dólares, un 26,6% superior al reporte anterior. Las regiones del norte lideran la inversión, con Antofagasta y Atacama como principales focos.
Con un cierre semanal en 402,7 cUS$/lb y una caída acumulada del 5,8% en noviembre, el mercado del cobre refleja el impacto de tensiones comerciales, un dólar fuerte y la desaceleración económica en China.
El mercado del cobre cerró la semana del 18 al 22 de noviembre con un precio de 400,5 cUS$/lb, influenciado por la desaceleración económica en China, la volatilidad del dólar y tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.