
Precio del cobre alcanza su nivel más alto en cinco meses impulsado por medidas económicas en China
El plan del gobierno chino para estimular el consumo y la reducción en la oferta global de cobre han elevado su cotización a $4,95 por libra.
El plan del gobierno chino para estimular el consumo y la reducción en la oferta global de cobre han elevado su cotización a $4,95 por libra.
El precio del cobre experimentó una caída del 4,7% durante la semana del 15 al 19 de julio de 2024, influenciado por las crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China, así como por un crecimiento económico menor al esperado en el gigante asiático. Estos factores generan un entorno de volatilidad e incertidumbre para los mercados.
La entidad estima que el metal rojo alcanzará un promedio de $4,3 la libra este año y $4,25 la libra el próximo, impulsado por una demanda robusta y restricciones en la oferta.
Con recientes cotizaciones superando los $5 por libra, el cobre muestra señales de un potencial nuevo súper ciclo en la industria, con un aumento significativo desde los valores de 2022.
La compañía minera planea aumentar su capacidad de producción de litio en Chile y Australia, a pesar de la reciente volatilidad en los precios del mineral.
El metal rojo registró su cotización más alta en la Bolsa de Metales de Londres, beneficiándose de la sólida demanda internacional y el repunte de las economías clave.
Para Chile la entidad prevé una producción de cobre mina de 5,4 millones de toneladas en 2023, superior en un 1% respecto al registro del año pasado. En tanto, para 2024 se proyecta un alza de 4,3%, alcanzando 5,6 millones de toneladas.
Respecto de la producción nacional de cobre mina para el presente ejercicio, estimó que alcanzaría las 5,6 millones de toneladas, esto es un 5,9% más respecto de 2022, lo que equivale a 317.000 toneladas.