Grupo minero alcanzó las 314.900 toneladas de cobre fino impulsado por mayores aportes de Los Pelambres y Centinela. El aumento en la producción de oro y molibdeno permitió reducir el costo neto de caja en un 32%.
Antofagasta Minerals registró un aumento del 11% en su producción de cobre fino durante el primer semestre de 2025, alcanzando las 314.900 toneladas. Este resultado fue impulsado por el buen desempeño de sus principales operaciones, Los Pelambres y Centinela.
Además del alza en la producción de cobre, la compañía destacó un incremento de 36% en la producción de oro y de 42% en molibdeno, lo que permitió reducir el costo neto de caja a US$1,32 por libra, una baja del 32% en comparación con el mismo periodo de 2024. Se proyecta que dicho costo cierre el año en la parte baja del rango estimado por la compañía (US$1,45–1,65).
“Estos resultados reflejan el aporte de nuestras operaciones principales y una mayor producción de subproductos, lo que incide positivamente en nuestros costos”, señaló Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.
Arriagada también reafirmó las expectativas de producción para este año, estimadas entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre, y destacó que no se han registrado accidentes fatales en lo que va del año.
Respecto a los proyectos estructurales, el ejecutivo informó que las iniciativas de crecimiento de Centinela y Los Pelambres avanzan según lo planificado. También destacó la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental que permitirá extender la vida útil de Minera Zaldívar hasta 2051.
Finalmente, Arriagada subrayó la relevancia estratégica del cobre en la transición energética y otras industrias emergentes: “Seguimos convencidos de que el cobre es el metal del futuro, clave para la seguridad energética, la descarbonización, la inteligencia artificial y la infraestructura moderna. Al mismo tiempo, observamos una oferta cada vez más restringida”.