La ministra de Minería, Aurora Williams, lideró una misión en Bruselas que cerró con acuerdos estratégicos en exploración, procesamiento e innovación, en el marco del RawMaterials Summit 2025 y reuniones bilaterales con autoridades del bloque europeo.
Con una agenda enfocada en la cooperación internacional y la sostenibilidad minera, concluyó la misión chilena en Bruselas, Bélgica, encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams. La delegación participó del RawMaterials Summit 2025, el principal evento europeo de materias primas, y sostuvo encuentros clave con autoridades e instituciones de la Unión Europea, con el objetivo de fortalecer los vínculos estratégicos en torno al suministro de minerales críticos.
Uno de los hitos de la visita fue la segunda reunión de implementación de la Hoja de Ruta de Minerales Críticos (CRMs) entre Chile y la UE, realizada en la sede de la Comisión Europea. El encuentro —coorganizado junto a la Dirección General de Alianzas Internacionales (DG INTPA)— contó con la presencia de representantes del Ejecutivo europeo, el Banco Europeo de Inversiones y otras entidades clave, y permitió avanzar en proyectos de cooperación, financiamiento y desarrollo tecnológico en exploración, refinación e innovación minera.
“Hemos instalado conceptos importantes, como es fundir y refinar en nuestro país y la Estrategia Nacional del Litio, que nos permite proveer los minerales críticos que la Unión Europea demanda”, señaló la ministra Aurora Williams.
La autoridad también enfatizó el enfoque estratégico de Chile como proveedor confiable en un contexto de transición energética:
“Chile avanza con paso firme en posicionarse como un socio confiable y comprometido con una minería del futuro: sostenible, dialogante e innovadora. Las alianzas con la Unión Europea son clave para fortalecer nuestras capacidades y aportar como país a una transición energética justa y global”.
En la última jornada, Williams se reunió con Sabine Weyand, directora general de Comercio de la Comisión Europea, en una cita organizada con la Dirección General de Comercio (DG Trade). Se abordaron mecanismos para mejorar el intercambio bilateral y robustecer cadenas de suministro resilientes y sostenibles para minerales como cobre y litio, alineadas con la estrategia europea de seguridad económica.
La delegación nacional —compuesta por representantes del Ministerio de Minería, Enami, Cochilco, InvestChile, Codelco e INLiSa— sostuvo además diversas reuniones con empresas, organismos multilaterales y actores estratégicos del ecosistema industrial europeo, consolidando a Chile como un actor central en la conversación global sobre materias primas y energía limpia.
