Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar la transformación digital de la minería chilena

La estatal chilena y la tecnológica china firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar pilotos conjuntos en inteligencia artificial, conectividad y automatización, con miras a fortalecer la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones mineras.

En un nuevo paso hacia la modernización de la industria minera, Codelco y Huawei Chile firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) que marca el inicio de una alianza estratégica para el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. El acuerdo contempla la implementación de pilotos en áreas como inteligencia artificial, automatización, conectividad en faenas y servicios en la nube, con el fin de aumentar la eficiencia operacional y contribuir a la transformación digital de la estatal.

También te puede interesar:   Codelco se compromete a incorporar más de 3.000 mujeres a su dotación en cinco años

La colaboración surge tras una visita del presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, a China a principios de año. “Este acuerdo es el resultado de las conversaciones que iniciamos para potenciar el desarrollo tecnológico e innovación de Codelco, que nos mantendrá en un rol protagonista en la minería global”, afirmó Pacheco, destacando la importancia de aliarse con actores de clase mundial.

Desde Huawei, empresa presente en más de 170 países y con una fuerte inversión en I+D, su vicepresidente de Minería para Latinoamérica, Theodore Shao, aseguró que “la industria minera está evolucionando hacia más seguridad para los trabajadores, sostenibilidad y eficiencia, y en Huawei desarrollamos tecnología de vanguardia para alcanzar esos objetivos”.

También te puede interesar:   Innovación en Minería: Spence | BHP Logra 3 Meses de Operación Autónoma

El acuerdo incluye un diagnóstico conjunto de necesidades, intercambio de buenas prácticas y el diseño de pilotos que incorporen inteligencia artificial para optimizar procesos clave. Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, recalcó que esta alianza es un ejemplo de cómo la innovación abierta permite avanzar hacia operaciones más sostenibles: “Estamos integrando vanguardia tecnológica para proveer los minerales críticos que habilitan la transición energética global”.