Directorio de Enami da curso a suspensión temporal de fundición Paipote  y avanzar en su proyecto de modernización

El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, explicó que la medida se implementará en un plazo de 90 días y que se hará «con los trabajadores, con las comunidades y con los miles de mineros que atendemos en nuestras instalaciones».

El directorio de la Empresa Nacional de Minería, Enami, tomó la decisión este jueves de iniciar el proceso de suspensión temporal de las operaciones de la fundición Hernán Videla Lira. Así lo dieron a conocer desde la compañía estatal, precisando que esta medida “se basa en la crítica situación financiera de la empresa, que reporta sus mayores pérdidas al mantener activa las instalaciones de Paipote; y en el alto costo para dar cumplimiento a la normativa ambiental vigente, con un complejo de 72 años que ya cumplió su vida útil”.

También te puede interesar:   SQM registra una importante alza y aporta más de US$ 2.200 millones al Estado

El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, explicó que con este anuncio se da inicio al proceso de suspensión de actividades de la actual fundición, el cual se implementará en un plazo de 90 días a partir de la comunicación del directorio, el cual es presidido por la Ministra de Minería, e integrado por representantes del Instituto de Ingenieros de Minas, la Sociedad Nacional de Minería, Corfo, Cochilco, Ministerio de Hacienda y representantes del gobierno.

WhatsApp Image 2024 01 25 at 14.01.48 de Minería y Futuro

Según lo explicado por el ejecutivo -en un punto de prensa realizado en Copiapó- con la paralización temporal se busca “concentrar los esfuerzos y recursos de la empresa en llevar adelante el proyecto de modernización del complejo minero Paipote-Copiapó, que contempla una nueva fundición, refinería y planta de metales nobles, en el mismo terreno de la actual; manteniendo el diálogo con los trabajadores e implementando un programa que permita buscar las mejores opciones para ellos”. 

También te puede interesar:   Beneficiarios de Fondo Agrícola de Minera El Abra reciben conocimientos para mejorar cultivos

Agregó que este proceso de suspensión de faenas se hará con los trabajadores, con las comunidades y con los miles de mineros que atienden en sus instalaciones: “Pondremos en el centro a la comunidad de Paipote y a los cerca de 500 trabajadores propios y contratistas que se verán afectados. Con esta medida, no los vamos a dejar solos”. 

Al respecto, Mlynarz detalló que se cuenta con un plan para los trabajadores de Enami, que contempla incentivos al retiro, la disposición de un equipo de intermediación laboral trabajado con diversos organismos del Estado y empresas, además de un robusto plan de capacitaciones. “Estas medidas serán acompañadas por un plan de gestión y optimización de la compañía”, sostuvo.

También te puede interesar:   [Video|entrevista] Guillermo Olivares, de Alta Ley, y la Hoja de Ruta Tecnológica de la Mediana Minería

Agregó que “el directorio refuerza su compromiso con la pequeña y mediana minería, garantizando el rol de fomento que constituye el objetivo central de Enami manteniendo inalteradas sus funciones de recepción, compra y comercialización de los productos de esta industria”. 

Mira este video que nos compartieron de Enami, con un mensaje  de su vicepresidente ejecutivo, Iván Mlynarz 👇👇👇