El gremio minero presentó a la ministra de Minería un documento con medidas estructurales para estabilizar, mejorar y hacer crecer la estatal, en medio de su compleja situación financiera.
La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) entregó formalmente a la ministra de Minería, Aurora Williams, una propuesta de modernización del modelo de negocio de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI). La presentación se realizó en las oficinas del Ministerio, en el marco de la discusión legislativa sobre la reforma al gobierno corporativo de la estatal.
Desde diciembre de 2024, SONAMI ha seguido de cerca la evolución del proyecto de ley que busca modificar la estructura de gobernanza de ENAMI, ante una situación que, según el gremio, compromete su sostenibilidad financiera y su rol histórico de fomento a la pequeña y mediana minería (PYMM).
El documento presentado propone una transformación estructural basada en tres etapas: estabilizar, mejorar y crecer. Entre las medidas incluidas se cuentan la modernización de plantas, el fortalecimiento de alianzas estratégicas, y un conjunto de apoyos estatales como la capitalización por pérdidas acumuladas (estimadas en US$ 725 millones), el reintegro de utilidades previamente retiradas y el aumento del presupuesto de fomento desde US$ 8 millones a US$ 15,1 millones.
“Como gremio, estamos profundamente comprometidos con el desarrollo integral y la competitividad de toda nuestra industria, y estamos convencidos de que ENAMI juega un papel clave en el ecosistema minero”, señaló Jorge Riesco, presidente de SONAMI. “Hemos sido muy claros en que ENAMI requiere definir un plan concreto de desarrollo en forma previa a decidir sobre su estructura de administración —saber qué se va a hacer, para entonces decidir cómo— y este trabajo es un aporte propositivo”, agregó.
La propuesta fue elaborada por un comité técnico constituido por representantes de la gran, mediana y pequeña minería, junto a uno de los directores de ENAMI designado por SONAMI. El estudio contó con el apoyo de la consultora GEM y diagnosticó brechas relevantes en áreas como inventarios, eficiencia operativa y deterioro patrimonial.
Desde SONAMI, manifestaron su disposición a colaborar con las autoridades en el desarrollo de una agenda que fortalezca el rol de ENAMI como actor clave para la minería de menor escala.