
Codelco y banco estatal japonés firman acuerdo que abre oportunidades de negocio
El convenio fortalecerá la colaboración para desarrollar minerales críticos como el cobre, molibdeno y litio, y apoyar la descarbonización.
El convenio fortalecerá la colaboración para desarrollar minerales críticos como el cobre, molibdeno y litio, y apoyar la descarbonización.
Máximo Pacheco contó en la Comisión de Minería los pasos a seguir respecto al mineral no metálico en los salares de Maricunga, Pedernales y Atacama. Además, descartó el endeudamiento y la insolvencia de la estatal.
Para lograr la transición energética y un mundo más eléctrico se necesita cobre, afirma Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco y ex ministro de Energía. Los metales están en todas partes, añade, “en el desarrollo de la infraestructura, en el desarrollo de la transición energética, en nuestras vidas cotidianas”.
El acuerdo con la entidad, dedicada a impedir el lavado de activos, tiene por objetivo aunar esfuerzos para asegurar y garantizar altos estándares de transparencia y probidad en los distintos ámbitos de acción de la compañía.
Vea también video con las declaraciones de Máximo Pacheco, presidente del directorio.
Según la compañía estatal, el retroceso se debió al alza de los insumos y a las menores ventas de cobre y de molibdeno.
El Presidente Gabriel Boric también nombró como directoras a Josefina Montenegro y Pamela Chávez.