Fundación Chile: Hernán Araneda es ratificado como nuevo Gerente General

El directorio de Fundación Chile ratificó en el cargo de gerente general a Hernán Araneda, quien se encontraba desempeñando la función de manera interina desde junio. Araneda es psicólogo y MSc/MPhi en Sociología del London School of Economics. Entre su trayectoria destaca haber sido consultor con más de 20 años de experiencia en desarrollo de capital humano en Chile y otros países.

EntelCorp Hor

Desde su incorporación a Fundación Chile, fue responsable de instalar el Desarrollo Humano como un pilar estratégico y de forma complementaria al foco en innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica. En esa línea, impulsó iniciativas para mejorar la calidad y pertinencia de la formación para el trabajo en alianza 15 sectores productivos, más de 400 empresas y con el sector público.

También te puede interesar:   AMTC se adjudica fondos para proyecto que busca recuperar cobre con soluciones de lixiviación y orientado a pequeña minería

Desde 2018 también ha sido responsable del trabajo en educación escolar, proyectando  iniciativas como EducarChile y otras centradas en contribuir a mejorar la calidad y equidad.

“Deberá llevar a la organización a ser protagonista del Chile actual, promover la innovación al servicio del desarrollo sostenible en lo económico, social y natural de Chile; desarrollar iniciativas de tecnologías de vanguardia alineadas con los desafíos país, fortalecer la presencia regional y convertir a la organización en un modelo de innovación replicable y escalable para la región”, dijo sobre su ratificación en el cargo Pablo Zamora, presidente de Fundación Chile.

“Es una persona de reconocido liderazgo dentro de Fundación Chile. Está preparado para asumir un rol de alta responsabilidad que permita que la visión de la nueva gestión se plasme a cabalidad; y que la organización, en conjunto con el directorio y el Presidente, lleven a la organización a ser un actor clave del desarrollo del país”, agregó.

También te puede interesar:   Codelco completa plan de expansión 2022 en el Sudeste Asiático

Por su parte, Araneda afirmó una de sus prioridades será potenciar el anclaje territorial de las iniciativas que FCH ya desarrolla en diversas regiones del país. “Todas las iniciativas se desarrollan en territorios, pero creemos que es momento de profundizar nuestro vínculo con actores y socios locales teniendo presencia permanente en regiones donde nuestro aporte al desarrollo sostenible tenga un mayor potencial”, contó.

Finalmente, el ejecutivo reiteró que un eje central de la organización será contribuir hacia una transición ambiental y tecnológica justa, con un portafolio de iniciativas que incluyen potenciar industrias nuevas como el hidrógeno verde, empaquetar modelos replicables para mejorar la gestión hídrica en cuencas claves, masificar el acceso a oportunidades para desarrollar talento digital y contribuir a una educación integral, entre otros. 

También te puede interesar:   Sergio Jarpa, de Voces Mineras, y nacionalización del sector: La producción chilena de cobre decaería irremediablemente

Newsletter

Nuestro boletín por whatsapp incluye las mejores noticias del mundo de la minería directamente en su celular. Para suscribirse, ingrese sus datos*

Newsletter

Nuestro boletín por whatsapp incluye las mejores noticias del mundo de la minería directamente en su celular. Para suscribirse, ingrese sus datos*