
Inauguran nueva planta concentradora de Spence
Una inversión de US$2.460 millones involucró la nueva planta concentradora de cobre de Spence, que permitirá extender la vida útil de esta mina por 50 años más.
Una inversión de US$2.460 millones involucró la nueva planta concentradora de cobre de Spence, que permitirá extender la vida útil de esta mina por 50 años más.
Los desafíos que presentan los dos mayores productores cupríferos mundiales en un escenario de alza del metal, cuyo valor podría promediar US$4,40 la libra este año.
En esta segunda parte de nuestra entrevista con el abogado Daniel Weinstein, profundiza en los efectos económicos y reputacionales que podría acarrear para Chile, la expropiación de compañías mineras.
Alejandra Wood, directora ejecutiva del Centro de Estudios del Cobre y la Minería, nos comenta en este video las razones para no perderse esta nueva cita.
Para la representante de este think tank minero, lo que el sector necesita es una ‘Mirada de Futuro’, para poder hacer frente a los nuevos desafíos. No una mirada hacia atrás, «que es lo que se aprecia en el trabajo de los constituyentes», con su apoyo a propuestas de nacionalización.
El director ejecutivo de Plusmining, señala que el ambiente que percibe entre los inversionistas del rubro minero, es de cautela, ante las incertidumbres que plantea, principalmente, el proceso constituyente.
Ingresos por US$7.500 millones logró Antofagasta plc, matriz de Antofagasta Minerals, durante 2021; un 46% más que en el año anterior, gracias al mayor precio
Rusia es el proveedor más importante de la Unión Europea de importaciones cruciales, que no pueden ser sustituidas rápidamente.
El presidente de la asociación gremial señala que si el Estado se hace cargo de las operaciones, estas podrían seguir trabajando y produciendo en el corto plazo. Pero más adelante, se haría sentir la falta de recursos para exploración y desarrollo de nuevos proyectos mineros, que hoy en buena media da aportan las compañías privadas.