Capacitan y entregan herramientas digitales a emprendimientos de Tarapacá y Antofagasta

Los egresados de este programa impulsado por SQM, cuentan ahora con e-commerce, portales digitales dotados con opción de carrito de compra, pasarela de pago y envíos a Chile y el mundo.

Activa Digital es el nombre del programa impulsado por SQM y ejecutado por Apanio y la Corporación Simón de Cirene, que entregó capacidades y herramientas tecnológicas a más de 25 emprendimientos de las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

Desde la compañía productora de litio, potasio y otros elementos, explican que esta iniciativa se enmarca en su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor del norte de Chile. Es así como recientemente reconoció a sus egresados a través de un Networking de cierre, que contó con la exposición de Michelle Schnitzer, fundadora de BondUp, red social para personas mayores de 55 años, y tres importantes activaciones: presentación de los e-commerce de cada uno de los beneficiarios, sesiones fotográficas para productos estrellas y la grabación profesional de un pitch, insumos claves para futuras postulaciones o el fortalecimiento de sus redes sociales y portales digitales. 

También te puede interesar:  SQM y PUCV firman alianza para impulsar innovación y formación en biotecnología

Carolina Guzmán, subgerente de Comunicaciones Externas Nitratos Yodo de SQM, destacó las herramientas entregadas, agregando: “Activa Digital busca impulsar negocios locales utilizando canales digitales, para derribar las fronteras de la región y el norte. Además, complementa una serie de programas que hemos impulsado como compañía en Antofagasta y Tarapacá para apoyar emprendimientos y microemprendimientos locales”.

Durante la jornada, los asistentes también pudieron disfrutar de una feria digital, a través de activadigital.feriasdigitales.cl, portal que reúne todos los sitios de los emprendedores que culminaron este programa y donde el usuario puede visitar y elegir comprar estos productos.

Respecto al proceso de selección y ejecución, Tomás Guiloff, CEO de Apanio, señaló que “fue una convocatoria abierta, donde se seleccionó a un grupo de emprendedores, quienes se capacitaron y fueron acompañados a través de webinars y clases de base teórica, además de asesorías personalizadas para la construcción de sus e-commerce”.

También te puede interesar:  Codelco recibe premio internacional por la compra de Lithium Power International

COP30 pone a los minerales de transición en el centro del debate global: justicia, derechos y gobernanza marcan las negociaciones

Por primera vez, los países debatieron formalmente el rol de los minerales críticos en el cumplimiento del Acuerdo de París. La discusión enfrenta un desafío clave: cómo asegurar que la transición energética no reproduzca impactos históricos del extractivismo y garantice derechos, equidad y valor para los países productores del sur global.

Leer noticia