Minera Candelaria inicia Programa de Visitas Técnicas y Vocacionales 2024, del que se han beneficiado 1.900 estudiantes

La iniciativa comenzó con la visita de Una delegación de estudiantes y profesores del Departamento de Ingeniería de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Chile al Centro de Operaciones Subterráneas.

El Programa de Visitas Técnicas y Vocacionales de Minera Candelaria comenzó su ciclo 2024 con un recorrido por el Centro de Operaciones de Minas Subterráneas, el Taller de Mantenimiento de Equipos Pesados (Truck Shop) y el mirador Rajo Mina. La iniciativa es parte del compromiso de la compañía con la colaboración entre la industria y la academia, así como de cultivar la próxima generación de profesionales mineros.

Desde el inicio del programa, Minera Candelaria ha recibido más de 85 visitas, involucrando a más de 1,900 estudiantes de secundaria y universitarios de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó, así como de otras regiones de Chile y del extranjero.

También te puede interesar:   Rubén Alvarado regresa a Codelco como presidente ejecutivo

El profesor Carlos Marquardt -del Departamento de Ingeniería de Minería- destacó la oportunidad para los participantes de adquirir conocimientos de primera mano sobre las operaciones mineras subterráneas y a cielo abierto, elogiando el compromiso de Candelaria con prácticas sostenibles que minimizan el impacto ambiental y benefician a las comunidades circundantes.

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia