SIMIN USACH lanza su versión 2025 con autoridades y representantes de la industria

La próxima edición del Simposium de Ingeniería en Minas se centrará en temas como minerales críticos y economía circular, fortaleciendo la conexión entre la academia y la industria.

El Simposium de Ingeniería en Minas (SIMIN) de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) celebrará su XXIV edición en octubre de 2025. El lanzamiento oficial del evento contó con la presencia de la Ministra de Minería, Aurora Williams; el Secretario de Minería de la Región Metropolitana, Carlos Huntt; el Rector de la USACH, Rodrigo Vidal, y varios representantes de la industria minera y la academia.

Desde su creación en 1979 como una iniciativa del estudiantado del Departamento de Ingeniería en Minas de la USACH (Dimin USACH), SIMIN ha sido un espacio clave para fortalecer los lazos entre los sectores minero, académico y gubernamental. La próxima edición abordará temáticas relevantes, como la minería verde y no tradicional, minerales críticos y agenda económica.

También te puede interesar:   Con apoyo de más de 24.200 personas, iniciativa por una Minería Sustentable espera ser escuchada por Convención Constitucional

Durante el lanzamiento, la Ministra Aurora Williams destacó la importancia del evento para la industria minera: «SIMIN es parte de la institucionalidad, del quehacer de la industria minera. Lleva varios años aportando significativamente a través de los alumnos y alumnas de Ingeniería en Minas USACH y, para nosotros como Gobierno, es muy importante el vínculo entre la academia y la industria. La industria tiene grandes desafíos que deben ser abordados por nuevas generaciones, por el intelecto que está dentro de la academia, los que implican construir una minería responsable».

Graciela Millar, presidenta del comité organizador de SIMIN 2025 y estudiante del Dimin USACH, expresó su entusiasmo por el evento: «Como estudiantado estamos felices con el trabajo realizado no sólo en este lanzamiento, sino también para lo que será el simposium del próximo año, el cual esperamos que marque un antes y después en relación a las ediciones anteriores. Además, estamos muy contentos de haber contado con el apoyo de la Ministra de Minería, quien no sólo asistió, sino que también se dio el tiempo de entregarnos sus palabras de aliento».

También te puede interesar:   Cena Anual de la Minería: SONAMI llama a generar consensos para fortalecer la industria

El Rector de la USACH, Rodrigo Vidal, también manifestó su orgullo: «Es un orgullo para la Universidad de Santiago que este SIMIN realice su versión número 24 como iniciativa de nuestros y nuestras estudiantes. Es una alegría enorme».

El evento contó además con la participación de Alejandro Ferrada, Fundador de Ferrada Blast, y Javier Cantuarias, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, quienes compartieron sus perspectivas sobre los avances tecnológicos e innovación en minería.

La XXIV versión de SIMIN se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de octubre de 2025 en el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh). Se invita a posibles auspiciadores e interesados en sumarse activamente a esta iniciativa a contactarse a través del correo simin@usach.cl.

También te puede interesar:   Seminario en Copiapó abordó innovación, inversión y sostenibilidad en la mediana minería

Renio en Chile: El Futuro del Hidrógeno Verde

Chile se posiciona como un gran protagonista en la industria minera a nivel mundial, siendo el país con las mayores reservas de renio.Este mineral, a menudo poco conocido por la población general, se ha vuelto fundamental en las conversaciones sobre energías limpias y tecnologías sostenibles.

Leer noticia

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia