Nuevo contrato colectivo en Escondida asegura continuidad operativa

El acuerdo tiene una duración de 36 meses e incluye beneficios para los trabajadores y medidas para incrementar la productividad de la mina.

Escondida | BHP y el Sindicato N°1 finalmente alcanzaron un acuerdo y firmaron un nuevo contrato colectivo con una vigencia de 36 meses.

Este contrato contempla una serie de beneficios para los trabajadores, además de cambios diseñados para mejorar la productividad de la operación. Entre las medidas acordadas se encuentran la optimización de los cambios de turno, un mayor uso de equipos, y la adecuación a la Ley de 40 horas.

La compañía subrayó la importancia del diálogo como herramienta fundamental para resolver las diferencias surgidas durante las negociaciones. Asimismo, agradeció a todos los equipos, tanto directos como contratistas, que continuaron con las operaciones durante los días de huelga, asegurando la continuidad de la producción.

También te puede interesar:   [Video|entrevista] Rodrigo Valenzuela, gerente de Fisa, nos cuenta las novedades de Expomin 2023

Este acuerdo es un paso clave para Escondida, ya que permite a la operación prepararse para implementar los proyectos estratégicos incluidos en su plan de crecimiento.

Pacheco advierte estancamiento en la producción de cobre

El presidente del directorio de Codelco señaló que la minería chilena lleva dos décadas sin superar las 5,5 millones de toneladas anuales de cobre, advirtiendo que el país debe replantearse cómo recuperar dinamismo productivo para enfrentar los desafíos de la transición energética.

Leer noticia