Chile inicia su participación en PDAC 2025 con énfasis en la pequeña minería y exploración

La ministra Aurora Williams lidera una delegación récord en la principal feria de exploración minera del mundo y destaca los avances del país en minería de baja escala y sostenibilidad.

Chile inauguró su participación en la 93° Convención Anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) con un stand oficial, reafirmando su liderazgo en la industria minera. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó una delegación de más de 200 personas, la más numerosa en más de 20 años de asistencia del país a la feria.

«Es la industria minera chilena la que aquí se reúne y la que trabaja para construir una mejor minería virtuosa en sintonía a los desafíos que el mundo requiere. Esta feria es una buena oportunidad de mostrarnos como industria y con la más numerosa delegación que nos acompaña, esperamos destacar a la industria chilena no sólo como un proveedor de minerales, sino también como exportadora de minería», afirmó Williams, acompañada del embajador de Chile en Canadá, Juan Carlos García.

También te puede interesar:   Más de 25 startups participaron en programa de desarrollo tecnológico para la mediana minería

La presencia chilena en la feria cuenta con el respaldo de ProChile, InvestChile, Enami, Corfo, además de gremios y representantes del sector minero, quienes durante cuatro días promoverán el potencial del país en exploración, innovación y sustentabilidad.

Previo a la inauguración del stand, la ministra Williams participó en el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), donde presentó los avances de Chile en minería de baja escala.

«La experiencia chilena demuestra que una pequeña minería regulada y sostenible es posible cuando existe un compromiso decidido del Estado, una visión estratégica de largo plazo y una articulación efectiva con todos los actores del sector», destacó la ministra. Además, subrayó que Chile ha trazado el objetivo de avanzar hacia una minería moderna, eficiente y sustentable, donde la pequeña minería juegue un rol clave en la generación de empleo y la protección del medioambiente.

También te puede interesar:   Nancy Pérez, gerenta en Codelco y directora de Enami: "No podemos seguir pensando en hacer más con menos, tenemos que invertir en ciencia, tecnología e innovación"

Durante la feria, Chile también lanzó la 7° versión del compendio de exploraciones, una publicación elaborada por el Ministerio de Minería, InvestChile y el Colegio de Geólogos de Chile. Este documento, disponible en inglés y español, presenta más de 45 prospectos mineros con potencial de inversión en las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos.

«Para nuestra industria es sustancial estar presente en esta feria porque la exploración es la base del negocio minero. Destaco especialmente la participación de Enami, que trae un set de prospectos de exploración, disponibilizando así una cartera de 13 iniciativas en distintas categorías exploratorias», señaló la ministra Williams.

También te puede interesar:   [Opinión] Más innovación para la pequeña y mediana minería

La PDAC 2025, que se desarrolla hasta el 5 de marzo en el Metro Toronto Convention Centre, espera recibir 30 mil asistentes, entre inversionistas, analistas, ejecutivos y representantes gubernamentales de más de 135 países. El evento es un punto clave de encuentro para conocer las últimas tendencias y oportunidades de inversión en la minería global.

Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

Leer noticia

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia