Con 375 millones de toneladas de reservas, el proyecto estructural asegura 50 años más de vida útil para el yacimiento ubicado en la Región de O’Higgins.
A las 15:56 horas del jueves 22 de mayo de 2025, Codelco realizó la primera tronadura en el nivel de hundimiento del proyecto Andes Norte, parte de la División El Teniente. Este hito marca el comienzo de las operaciones en uno de los sectores clave de este proyecto estructural, que aportará medio siglo más de actividad productiva al histórico yacimiento de la Región de O’Higgins.
El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, fue el encargado de accionar el dispositivo de detonación, acompañado por el vicepresidente de Operaciones, Mauricio Barraza; el vicepresidente de Proyectos, Julio Cuevas; el gerente general de El Teniente, Andrés Music; junto a ejecutivos, trabajadoras y trabajadores.
“Esta es una larga historia que viene desde el Nuevo Nivel Mina, donde hemos tenido un ejemplo de constancia, resiliencia y aprendizaje. Hoy estamos dando 50 años más de producción para El Teniente, 50 años más de desarrollo para Chile”, señaló Rubén Alvarado.
Por su parte, Mauricio Barraza destacó que “este proyecto representa la tercera gran profundización que ha tenido la División El Teniente en sus 120 años, con un nuevo nivel de producción, un nuevo sistema de manejo de materiales y el nuevo acceso a las operaciones de los próximos años”. Añadió que el equipo enfrenta desafíos técnicos complejos, pero confía plenamente en las capacidades del personal para cumplir con los objetivos productivos.
El vicepresidente de Proyectos, Julio Cuevas, enfatizó que la detonación no solo representa un inicio, sino también una responsabilidad para las futuras generaciones. “Quienes exploten Andes Norte a futuro, liderarán la minería profunda en los próximos 50 años. Es sobre los hombros de esa generación donde estará la responsabilidad, pero también la tremenda oportunidad no sólo de aprendizaje, sino de visibilizar este sector a nivel mundial en la minería profunda”, comentó.
Desde la División El Teniente, su gerente general, Andrés Music, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre las distintas áreas de Codelco y las empresas colaboradoras. “Ningún proyecto puede ser desarrollado sin el talento de las personas. Por eso es importante reconocer el trabajo que han realizado para lograr este hito. Ustedes son la primera tripulación de este barco y tienen la responsabilidad de dejar las mejores prácticas, el espíritu y los valores que necesitamos para explotar esta mina por más de cincuenta años”, dijo.
El proyecto Andes Norte cuenta con 375 millones de toneladas de reservas y proyecta una capacidad de tratamiento de 35 mil toneladas diarias de mineral, con una ley de cobre promedio de 0,99%. Solo la caverna de chancado posee un volumen de 84 mil metros cúbicos, reflejando la magnitud de la infraestructura desarrollada para esta nueva etapa de El Teniente.