La iniciativa, en alianza con Enel X, Harvard y la Usach, busca reducir emisiones contaminantes, mejorar la calidad del aire en Santiago y compensar en un 150% las emisiones del proyecto Los Bronces Integrado.
Anglo American lanzó oficialmente un ambicioso programa de recambio de calefactores a leña en la Región Metropolitana, que contempla la sustitución gratuita de más de 57 mil estufas por sistemas eléctricos no contaminantes. Esta acción forma parte del Programa de Compensación de Emisiones del proyecto Los Bronces Integrado (LBI), con el que la compañía se ha comprometido a compensar el 150% de sus emisiones de material particulado, superando ampliamente el 120% exigido por la normativa ambiental.
La iniciativa cuenta con la colaboración de Enel X, encargada de implementar el programa, y de las universidades de Harvard y Santiago de Chile (Usach), que realizarán un estudio científico para medir los beneficios en calidad del aire. Las mediciones estarán a cargo del laboratorio de Ciencias Ambientales de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, liderado por el Dr. Petros Koutrakis, con apoyo logístico de la Usach, lo que permitirá además dejar capacidades instaladas en el país.
“Este proyecto refleja la forma en que entendemos la sostenibilidad en Anglo American, como un eje central del desarrollo de nuestros proyectos. Los Bronces Integrado fue diseñado priorizando el cuidado del entorno, sin afectar glaciares, sin utilizar más agua fresca y con importantes medidas de conservación”, señaló Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la compañía.
El plan considera una implementación gradual durante siete años, con un primer año enfocado en reemplazar más de 11 mil calefactores en las provincias de Chacabuco, Cordillera, Talagante, Melipilla y Maipo. Todos los hogares de la RM que utilicen estufas a leña pueden postular al programa, previa evaluación técnica por parte de Enel X. Los nuevos equipos eléctricos tipo Split Inverter destacan por su alta eficiencia energética, bajo nivel de ruido y menor consumo.
El director del Centro de Medio Ambiente y Energía de SOFOFA, Jorge Cáceres, explicó que esta metodología de compensación ambiental se inspira en experiencias internacionales exitosas, y representa una forma concreta de compatibilizar nuevos proyectos de inversión con mejoras reales en las condiciones ambientales de las zonas donde operan.
Además del recambio de calefactores, el Programa de Compensación de Emisiones de LBI contempla medidas adicionales como un Plan de Manejo para el Santuario de la Naturaleza Los Nogales, con acciones de reforestación en 11.025 hectáreas, la pavimentación de caminos locales en la ruta G-21, el uso de buses eléctricos para el transporte de trabajadores y el aspirado de caminos para reducir emisiones.
Con una inversión estimada de US$ 3.300 millones, Los Bronces Integrado se proyecta no solo como un proyecto minero de clase mundial, sino también como un ejemplo de cómo la minería puede aportar al bienestar ambiental y social del entorno urbano.