Trump impone arancel del 50 % al cobre: mercados en alerta y Chile en espera

El presidente de EE. UU. anunció una medida arancelaria sin precedentes sobre las importaciones de cobre, generando un alza histórica en los precios del metal y dejando abierta la posibilidad de nuevas tensiones comerciales.

En una sorpresiva medida que reaviva las tensiones comerciales globales, el presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 50 % a las importaciones de cobre. El mandatario también advirtió sobre posibles gravámenes de hasta un 200 % dirigidos a la industria farmacéutica, en lo que calificó como una estrategia para favorecer la producción nacional.

La reacción de los mercados fue inmediata. Los futuros del cobre en la Bolsa Comex de Nueva York se dispararon más de un 12 %, alcanzando un récord histórico de USD 5.60 la libra, la mayor variación intradía desde 1968. Analistas anticipan impactos significativos para los sectores que dependen del metal, como la electrónica, construcción, defensa y electromovilidad.

También te puede interesar:   Mujer y Minería: Rompiendo el “techo de cristal”

Trump justificó la decisión afirmando que busca “centrar la atención en el cobre”, un insumo estratégico para la infraestructura y la industria militar de Estados Unidos. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó que la medida se ampara en la Sección 232 de seguridad nacional, y podría entrar en vigor el 1 de agosto.

Desde Chile, el principal productor mundial del mineral, aún no se recibe una notificación oficial. Sin embargo, tanto la Cancillería como Codelco analizan el escenario ante posibles excepciones por país o producto. “La demanda de cobre en EE. UU. seguirá, y la oferta mundial es difícil de ampliar”, señaló Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, dejando entrever que aún existen márgenes para la negociación.

También te puede interesar:   [Video|nota] Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, nos habla de los desafíos de la estatal y del sector

A nivel internacional, se teme que este anuncio sea el inicio de una nueva etapa en la guerra comercial, especialmente si se extiende a otros sectores clave. Por ahora, la comunidad internacional y los mercados aguardan la carta que Trump enviará a sus socios en los próximos días, donde detallará las nuevas medidas comerciales.