Consejo Minero presenta propuestas para una minería competitiva y responsable en diálogo con el Ministerio de Economía

Durante la jornada, Camila Astorga expuso los lineamientos de la nueva ley de simplificación regulatoria, destacando la importancia de un entorno favorable para la inversión con altos estándares ambientales.

Durante la reciente instancia de diálogo, representantes de diversas empresas socias tuvieron la oportunidad de asistir a una detallada exposición presentada por Camila Astorga, Coordinadora Normativa y de Simplificación Regulatoria del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. La funcionaria abordó los aspectos más relevantes que guiarán la implementación de la nueva ley, destacando la importancia de la simplificación de procesos regulatorios que facilitarán el desarrollo del sector económico. Su intervención fue recibida con interés, dado que se anticipan cambios significativos en la forma en que las empresas deberán operar dentro del marco legal establecido.

También te puede interesar:   SMA formula cargos contra Minera Las Piedras por incumplimientos ambientales en Cartagena

Astorga enfatizó la necesidad de crear un ambiente propicio para la inversión en la minería, dando a entender que la ley busca no solo promover la rentabilidad de las empresas, sino también garantizar que se cumplan estándares ambientales y sociales estricitos. Asimismo, se refirió a las medidas que el Gobierno implementará para responder a las inquietudes del sector privado, resaltando el compromiso de las autoridades en mantener un diálogo constante con las partes interesadas.

Posteriormente a la presentación de Astrorga, el Consejo Minero tomó la palabra para dar a conocer sus Propuestas de Políticas Públicas para una Minería Competitiva y Responsable. Este documento, que ya está disponible para consulta pública, pretende ser una hoja de ruta que guíe las acciones del sector minero en el contexto de la nueva legislación. Con un enfoque en la sostenibilidad, este trabajo colectivo incluye propuestas que buscan fortalecer la competitividad de la minería chilena, alineando al mismo tiempo los intereses económicos con la responsabilidad ambiental.

También te puede interesar:   Comités Consultivos PIB: Expertos Definen Presupuestos 2026

Las propuestas incluyen recomendaciones sobre el uso eficiente de los recursos naturales, la implementación de tecnologías limpias en los procesos mineros y el fomento de prácticas laborales justas y seguras. Los representantes de las empresas asistieron a la exposición con gran interés, reconociendo la importancia de adaptarse a un entorno regulativo que busca equilibrar el crecimiento del sector con el respeto por el medio ambiente y la comunidad.

La jornada concluyó con un espacio para preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron expresar sus dudas y preocupaciones respecto a la aplicación de la nueva ley y las estrategias propuestas por el Consejo Minero. Este diálogo, visto como un primer paso hacia la colaboración entre el sector privado y el Estado, resalta la voluntad de trabajar en conjunto para construir un futuro más sostenible para la minería en Chile. Este desarrollo es crucial, no solo para el crecimiento económico, sino también para la percepción pública de la industria minera.

También te puede interesar:   Taller Tripartito refuerza compromiso por la seguridad y salud en la minería chilena