Desarrollo local con rostro de mujer: Minera El Abra proyecta nuevo ciclo del Programa de Proveedores

34 empresas serán parte de la versión 2025 del PDP, iniciativa que ha transformado emprendimientos como Romaa, liderado por mujeres que pasaron de cursos gratuitos a contratos con la gran minería.

Desde su implementación en 2019, el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) de Minera El Abra ha tenido un impacto significativo en las micro y pequeñas empresas de la región de Calama, Ollagüe, Tocopilla y Alto El Loa. Este año, se anticipa que 34 empresas locales recibirán formación en diversas áreas esenciales que les permitirán fortalecer sus competencias empresariales y mejorar sus oportunidades dentro de la industria minera. La iniciativa no solo busca dotar de conocimientos técnicos a estas empresas, sino también fomentar el desarrollo sostenible y la inclusión en el sector.

También te puede interesar:   Feria laboral de Antofagasta Minerals impulsa inclusión y empleo local en la minería

Un ejemplo destacado del éxito del PDP es la empresa Romaa, la cual ha sido capacitada en gestión, seguridad y comercialización, entre otros temas. Esta compañía, conformada principalmente por mujeres con ascendencia indígena, ha demostrado que, a pesar de los desafíos, es posible competir en condiciones equiparadas con otras empresas del sector. La participación de Romaa en el PDP desde 2022 ha sido decisiva para su crecimiento y consolidación en el mercado minero, logrando ser reconocida por su sobresaliente gestión.

Marjholyn Sánchez, gerenta de Operaciones de Romaa, enfatiza que el programa ha sido una herramienta fundamental para organizar su empresa y optar a licitaciones complejas. Con un 60% de mujeres y un 80% de mano de obra indígena en su plantilla, Romaa se ha consolidado como un referente en la inclusión dentro de la industria, promoviendo la participación femenina en roles que tradicionalmente eran ocupados por hombres. Este enfoque no solo empodera a las trabajadoras, sino que también contribuye a la diversidad y sostenibilidad en el sector minero.

También te puede interesar:   SQM abre 11 vacantes en sus operaciones con foco en inclusión y empleo local

La relación de Romaa con Minera El Abra se inició con la asistencia al curso gratuito para emprendedoras DreamBuilder en 2016, lo cual fue un primer paso importante para estructurar su negocio de transporte de camiones. Desde entonces, la compañía ha ido creciendo y se ha posicionado en la industria minera gracias al apoyo proporcionado por el PDP, lo que subraya la importancia de la educación y la capacitación continua como clave para el éxito empresarial en un sector tan competitivo.

Angely Muraña Quispe, operadora de descarga de ácido en Romaa, comparte su experiencia destacando la transformación que ha vivido al pasar de ser auxiliar de aseo a ocupar un rol técnico en la minería. Su historia es un testimonio de los desafíos que enfrentan las mujeres en este sector, pero también de las oportunidades que el Programa de Desarrollo de Proveedores ha abierto para ellas. Esta iniciativa, respaldada por la Asociación de Industriales de Antofagasta, busca no solo mejorar la competitividad de las empresas, sino también forjar un ecosistema productivo más inclusivo y dinámico en la región.

También te puede interesar:   Expomin espera 50 mil visitantes y más de US$ 1.000 millones en generación de negocios