Webinar abordará innovación disruptiva en la gestión sostenible de relaves mineros

Organizado por Alta Ley e ICMM, el evento reunirá a empresas como Anglo American, Vale y STONE161 para discutir tecnologías que permiten transformar los relaves en recursos útiles, impulsando la sostenibilidad minera.

El 8 de agosto de 2025, la Corporación Alta Ley y el International Council on Mining and Metals (ICMM) llevarán a cabo un webinar titulado «Innovación Disruptiva y Sostenibilidad de Relaves en la Minería Global» que se centrará en la promoción y visibilidad de tecnologías innovadoras para el manejo sostenible de los relaves. Este evento, programado para comenzar a las 10:00 AM (CLT), contará con la participación de representantes de importantes empresas mineras como Anglo American y Vale, así como de la empresa española STONE161 y del Sustainable Minerals Institute de la Universidad de Queensland. La meta principal es explorar cómo el uso de relaves puede transformarse en una fuente de árido artificial y cómo contribuir a la restauración geomorfológica de los territorios afectados por la minería.

También te puede interesar:   Soluciones tecnológicas chilenas marcan avances clave hacia la minería digital

Durante el encuentro, los expositores compartirán avances tecnológicos y casos de éxito provenientes de diferentes partes del mundo, lo que permitirá a los asistentes conocer experiencias prácticas en la gestión y valorización de relaves. Esta plataforma no solo busca fomentar el intercambio de ideas, sino también inspirar a otras empresas e instituciones a implementar soluciones similares en sus propias operaciones. David Sepúlveda, líder de Gestión y Regulación Minera en la Corporación Alta Ley, enfatizó la importancia de ver los relaves desde una nueva perspectiva, transformándolos de un pasivo problemático a un activo valioso que puede generar beneficios económicos, sociales y ambientales.

El evento también incluirá un panel de conversación que abordará los desafíos regulatorios que enfrenta la innovación sostenible en la gestión de relaves, tanto en Chile como a nivel global. Esta discusión es vital, ya que la falta de un marco normativo adecuado puede limitar la implementación de nuevas tecnologías que promuevan un manejo responsable y eficiente de los relaves. Expertos y autoridades del sector compartirán sus perspectivas sobre cómo se pueden construir regulaciones más efectivas que fomenten la innovación y, al mismo tiempo, garanticen la seguridad ambiental y social.

También te puede interesar:   Los Bronces será evaluada bajo el estándar IRMA en un paso clave de Anglo American hacia la minería responsable

Tabatha Chávez, Líder de Relaves en el ICMM, hará hincapié en que la transformación real en la industria minera va más allá de las herramientas tecnológicas, abogando por un cambio en la forma en que se diseñan y escalan las soluciones. Según Chávez, es crucial que la industria se replantee la generación de residuos y busque estrategias circulares que permitan reducir, reutilizar y reprocesar los materiales. De esta manera, los relaves podrían ser vistos como recursos potenciales en lugar de desechos, alineándose con un futuro más inteligente y sostenible en la minería.

La participación en este webinar es gratuita, pero requiere inscripción previa, incentivando la asistencia de profesionales, investigadores y entusiastas de la minería sostenible. Para registrarse, los interesados pueden acceder al enlace proporcionado en la invitación del evento. Este encuentro promete ser una valiosa oportunidad para aprender sobre las mejores prácticas y los avances en la sostenibilidad de los relaves, contribuyendo al desarrollo de una minería más responsable y comprometida con el medio ambiente.

También te puede interesar:   INDIMIN destaca en Copiapó con su enfoque de inteligencia aumentada para la minería