Mercado del litio rompe tendencia bajista y repunta por incertidumbre regulatoria en China

Organizado por la Cámara Internacional del Litio

Un cambio en las reglas del juego minero chino impulsó la volatilidad y disparó los precios futuros, aunque los fundamentos del mercado siguen marcados por la sobreoferta.

El precio del litio revirtió su tendencia bajista durante julio, tras más de un año de caída sostenida que lo llevó a perder cerca del 90% de su valor respecto al peak de 2022. Aunque la demanda global no mostró señales de repunte significativo, una serie de eventos regulatorios en China, mayor productor y consumidor mundial del mineral, provocaron una ola de incertidumbre que impactó especialmente al mercado de futuros.

El contrato más activo en la Bolsa de Futuros de Guangzhou (GFEX) cerró el 25 de julio en 80.520 yuanes por tonelada (aproximadamente US$11.233/ton), muy por encima de los precios físicos reportados por S&P Global: US$9.075/ton CIF Asia y US$8.975/ton FOB Sudamérica. Estos últimos solo reflejaron tímidamente el repunte, evidenciando que el alza responde más a especulación que a fundamentos.

También te puede interesar:   Los cambios que se proponen a las patentes mineras

La chispa que encendió esta volatilidad fue la entrada en vigor de la nueva Ley de Recursos Minerales en China, que centraliza la entrega de permisos mineros y limita la autonomía de los gobiernos locales. A esto se sumaron inspecciones regulatorias sobre ocho minas clave de lepidolita en la provincia de Yichun —que concentran una parte importante de la producción— y la suspensión de operaciones en grandes productores como Zangge Mining y la mina Jianxiawo de CATL.

“La reacción del mercado subraya la fragilidad del equilibrio actual, donde los precios se mantienen en niveles que muchos consideran no sostenibles a largo plazo”, indica el reporte. Aunque algunos actores proyectan aumentos en precios físicos si se concreta una reducción en la oferta, el exceso de inventario en China sigue conteniendo cualquier alza sostenida.

También te puede interesar:   Minería Inclusiva: la colaboración de Gimo y Remote Spark

Proyecciones y contexto regional

A pesar del repunte, los analistas encuestados por Consensus Economics en julio redujeron su proyección promedio del precio del litio CIF Asia para 2025 a US$8.445 por tonelada, 16,5% menos que la estimación de junio. El ajuste refleja la incertidumbre estructural del mercado, aunque se espera una recuperación gradual hacia 2026, con precios en torno a los US$9.957 por tonelada.

Chile, segundo productor mundial, sigue en el centro de este escenario, tanto por sus exportaciones como por el debate en torno a la Estrategia Nacional del Litio. En este contexto, las recientes declaraciones de SQM proyectan un crecimiento del 10% en los volúmenes de venta desde el Salar de Atacama este año, lo que contribuiría a dinamizar el mercado si las condiciones globales acompañan.

También te puede interesar:   Escondida | BHP realizó encuentro de ecosistema emprendedor con startups locales