Congreso Aguas y Relaves 2025 reunirá a expertos internacionales en Lima para debatir gestión hídrica y seguridad de depósitos

El encuentro, organizado por InterMet, se realizará el 28 y 29 de agosto en el Colegio de Ingenieros del Perú y contará con especialistas de seis países.

Lima, agosto de 2025.– La gestión del agua y el manejo de relaves se han convertido en desafíos centrales para la minería global. En este contexto, el II Congreso Internacional de Aguas y Relaves 2025 se llevará a cabo el 28 y 29 de agosto en el Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima, con la participación de expertos de Chile, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Ecuador y Colombia.

El encuentro busca generar un espacio de intercambio técnico sobre tecnologías, metodologías y casos de éxito en torno a la eficiencia hídrica y la seguridad de los depósitos de relaves, con aportes académicos, empresariales y gubernamentales.

También te puede interesar:   David Alaluf sobre Endress+Hauser: "Hemos tenido un año de crecimiento sostenido"

Desde Chile, el Dr. Ricardo Jeldres (Universidad de Antofagasta) expondrá sobre el impacto de la formación de flóculos en espesadores, mientras que Javier Pérez (BRASS) presentará aplicaciones de simulaciones CFD en diagnósticos de desgaste por relaves.

El Dr. Renato Macciota (Universidad de Alberta, Canadá) abordará el monitoreo satelital InSAR en estructuras geotécnicas, destacando su potencial y limitaciones. Desde Ecuador, Jaime Villavicencio (Ministerio de Energía y Minas) ofrecerá la visión estatal en la gobernanza del agua y relaves mediante auditorías gubernamentales.

También se incluirán ponencias como el uso de la metodología S.T.A.M.P.E.D. en transporte de minerales (Guilherme Da Silva, TTM Perú – Brasil); el ensayo NMR para caracterizar relaves (Ing. Jorge Macedo, Georgia Institute of Technology – EE. UU.); y la caracterización de relaves de ferroníquel (Eduard E. Palmezano, Cerro Matoso – Colombia).

También te puede interesar:   Gira Tec – ¡Vamos al Lab! UC acercó ciencia y tecnología a la industria en el Mes de la Minería

El congreso cuenta con el apoyo de empresas proveedoras de tecnología y servicios como DETECIN SAC, ORBINOX Group, CIDRA Minerals Processing, IPESA, TTM, Crosspipe Systems, KTW Consulting y Verne, actores clave en instrumentación, transporte, control de fluidos y gestión operativa.

Estas alianzas refuerzan el compromiso del sector privado con la innovación, la sostenibilidad y la seguridad en la minería, consolidando al congreso como el principal espacio de debate técnico sobre aguas y relaves en la región.