Jorge Riesco destacó la necesidad de acuerdos básicos que reconozcan la importancia estratégica de la minería para Chile. Exministros de Minería suscribieron una declaración conjunta en apoyo a un pacto nacional de largo plazo.
Con la participación de más de 800 asistentes, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) celebró su Cena Anual de la Minería 2025, consolidada como el principal encuentro de la industria para evaluar sus desafíos y proyectar su futuro. La cita contó con la presencia de autoridades de gobierno, parlamentarios y representantes del sector privado, entre ellos la ministra de Minería, Aurora Williams, y los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; de Economía, Álvaro García; de Trabajo, Giorgio Boccardo; y de la Mujer, Antonia Orellana.
En su intervención, el presidente de SONAMI, Jorge Riesco, enfatizó la urgencia de fortalecer la minería chilena mediante consensos amplios que aseguren estabilidad y permitan avanzar en el desarrollo del sector. “El futuro de la minería chilena dependerá de nuestra capacidad para construir una visión compartida, que integre crecimiento económico, sustentabilidad ambiental y desarrollo social”, señaló, advirtiendo que los actuales sistemas de permisos siguen siendo un obstáculo para proyectos estratégicos.
Riesco llamó a abordar la minería como una política de Estado, destacando que su carácter de largo plazo requiere condiciones estables que trasciendan los ciclos políticos. “Necesitamos recuperar la capacidad de diálogo y de acuerdos básicos sobre la importancia estratégica de la minería para Chile”, sostuvo.
Por su parte, la ministra Aurora Williams subrayó los avances en seguridad minera, como la reciente actualización del Reglamento de Seguridad, y valoró el aporte de SONAMI en el proceso. Además, destacó los esfuerzos por modernizar ENAMI, con foco en fortalecer el apoyo a la pequeña y mediana minería.
Uno de los momentos más relevantes de la jornada fue la declaración conjunta de diez exministros de Minería, invitados por Riesco a subir al escenario. Sergio Bitar, Sergio Jiménez, José De Gregorio, Jorge Rodríguez Grossi, Santiago González, Laurence Golborne, Hernán de Solminihac, Baldo Prokurica, Juan Carlos Jobet y Marcela Hernando firmaron un documento titulado “Llamado de exministros a un acuerdo nacional para fortalecer el desarrollo de la minería”.
La declaración hizo hincapié en la urgencia de establecer políticas de Estado que permitan recuperar el liderazgo de Chile en el escenario minero global. “Es fundamental garantizar estabilidad en las reglas del juego, simplificar la tramitación de permisos y promover la inversión tanto en la gran minería como en la pequeña y mediana”, sostuvieron los exsecretarios de Estado.
Con esta tradicional celebración, SONAMI reafirmó su rol como referente de la minería chilena y su compromiso con el desarrollo sostenible de una industria que aporta más del 10% del PIB nacional y genera más de 900 mil empleos directos e indirectos.