Evaluación experta en minería: Proyecto IEG de Codelco

Desde la cuprífera Codelco, se ha confirmado la integración del Grupo de Expertos Internacionales (IEG), un equipo de profesionales de alto nivel que evaluará la efectividad de los sistemas de gestión de seguridad y los protocolos existentes tras el trágico accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente. Este grupo, liderado por el australiano Mark Cutifani, renombrado ejecutivo con una sólida trayectoria en la minería global, está compuesto por especialistas de Brasil, Chile y Australia, lo que añade un enfoque internacional y diverso a la evaluación de la situación.

El IEG no solo se centra en los aspectos técnicos, sino que su análisis abarca también factores operativos, humanos y culturales que pudieron haber contribuido al accidente. La resolución de la junta directiva de Codelco para crear este grupo responde a un compromiso firme de mejorar la seguridad en sus operaciones. Cutifani, junto a sus colegas, ha comenzado a involucrarse con los trabajadores y equipos de la compañía, buscando comprender en profundidad la dinámica laboral y organizacional dentro de la minera nacional.

También te puede interesar:   Royalty: Cochilco ve que Hacienda tiene la estimación más baja sobre tasa efectiva que tributa la industria minera

Entre los miembros del IEG se encuentra Eduardo Bartolomeo, un experimentado ejecutivo brasileño que ha dedicado más de 30 años de su carrera a la minería y ha sido clave en la transformación cultural de empresas tras crisis significativas. Su liderazgo en Vale, especialmente tras la tragedia de Brumadinho, ofrece una perspectiva vital sobre cómo navegar situaciones complejas y mejorar prácticas de seguridad. Bartolomeo aportará su experiencia no solo en gestión de crisis, sino también en fomentar una cultura de seguridad robusta en Codelco.

Asimismo, Vivianne Blanlot Soza, economista chilena con una trayectoria destacada en cargos administrativos y públicos, se suma al grupo como una voz referente en sostenibilidad y gobernanza. Con su experiencia como ministra de Defensa y en diversas comisiones gubernamentales, Blanlot enriquecerá la evaluación del IEG con su conocimiento sobre las interacciones entre operaciones mineras, medioambiente y la regulación que rige estas actividades. Su participación es fundamental para asegurar que se adopten prácticas responsables en el sector.

También te puede interesar:   Harvard Innovation Labs apuesta por startup chilena de exploración minera

Finalmente, Tony O’Neill, ingeniero en minas, aporta su vasta experiencia en la implementación de innovaciones dentro de la minería. Con más de 45 años de trayectoria, su liderazgo en Anglo American y su enfoque hacia la digitalización y descarbonización son claves para establecer un futuro más seguro y eficiente para Codelco. La evaluación del IEG, según señala Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, no solo sentará las bases para una nueva normalidad en El Teniente, sino que también será un modelo para toda la organización, reafirmando el compromiso de la empresa con la seguridad y la mejora continua en sus operaciones mineras.

Minera Montecarmelo: Reclamación y Sanción Ambiental

El Tribunal Ambiental de El Segundo llevó a cabo una audiencia para escuchar los alegatos de la Minera Montecarmelo, que se encuentra en un proceso de reclamación en contra de una sanción superior a mil millones de pesos, así como de la revocación de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).Esta acción fue ordenada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) debido a múltiples incumplimientos en normativas ambientales relacionadas con el manejo de residuos peligrosos y la inadecuada canalización de aguas lluvias en su planta ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

Leer noticia