La EdTech chilena especializada en formación para la minería dio inicio a sus operaciones en Perú con un evento en el Hyatt Centric San Isidro. La apertura busca consolidar programas de capacitación binacionales, alineados con los desafíos de digitalización, sostenibilidad y talento que enfrenta la industria minera regional.
En una ceremonia marcada por el entusiasmo y las expectativas, Mine Class, una destacada EdTech chilena enfocada en la formación para la industria minera, inauguró su nueva oficina en Lima, Perú. Este evento de lanzamiento, realizado en el Hotel Hyatt Centric San Isidro, reunió a más de 50 invitados, entre los que se encontraban autoridades, representantes del ecosistema de innovación y actores clave de la industria minera. La apertura de sus oficinas en territorio peruano representa un importante paso en el proceso de internacionalización de Mine Class, que busca consolidar su presencia en un mercado crucial para la minería en la región.
Durante el evento, Claudio Valenzuela, CEO de Mine Class, resaltó la necesidad de adaptar la formación a las demandas de la minería moderna, enfatizando la importancia de ofrecer programas de capacitación y certificación binacional entre Chile y Perú. «La minería enfrenta hoy desafíos sin precedentes en términos de digitalización y sostenibilidad, así como la urgente necesidad de atraer y desarrollar talento que cumpla con los estándares técnicos actuales», declaró Valenzuela. La meta de Mine Class es convertirse en un aliado estratégico que facilite la formación de capital humano capaz de afrontar los retos del sector.
Por su parte, Laureano Rodríguez, country manager de Mine Class en Perú, expresó que la llegada de la empresa al país es un momento esperado por mucho tiempo. «Soñamos con ser un referente en la capacitación minera y la industria 4.0, y elegimos Perú como nuestro primer destino internacional debido a su rica tradición minera y su liderazgo en la producción de cobre», comentó. Rodríguez enfatizó la relevancia de esta alianza, señalando que se trata de un paso fundamental hacia el desarrollo del futuro de la minería en la región, alineado con las tendencias globales en la industria.
La comunidad local también aplaudió la apertura de Mine Class. Pamela Antonioli, Gerenta General del Hub de Innovación Minera del Perú, subrayó la importancia de esta incorporación al ecosistema de innovación. «Mine Class aportará significativamente al fortalecimiento de las capacidades del sector. Para que la minería peruana cumpla con los estándares de seguridad y operatividad requeridos, es imprescindible contar con profesionales capacitados», afirmó Antonioli, resaltando el compromiso de Mine Class con una formación que no solo es accesible, sino también alineada con las exigencias actuales del mercado.
Finalmente, desde la perspectiva del comercio, Sandra Sayán, asistente comercial de ProChile en Perú, destacó que la llegada de Mine Class refuerza la cooperación entre Chile y Perú en un sector estratégico como el minero. «La transferencia de conocimientos y la capacitación son esenciales para garantizar que la minería en nuestra región siga siendo competitiva y sostenible», concluyó Sayán. En este contexto, Mine Class no solo se establece como un actor clave en la educación minera, sino que también promueve la colaboración en innovación y el desarrollo de capital humano entre ambos países.