El encuentro se realizará el miércoles 24 de septiembre a las 16:00 horas vía Zoom y contará con la participación de la jueza costarricense Montserrat Gómez y la profesora Silvia Bertazzo. La instancia busca analizar experiencias internacionales y promover el acceso ciudadano a la justicia ambiental.
El Primer Tribunal Ambiental de Chile ha anunciado que el miércoles 24 de septiembre a las 16 PM, hora local, se llevará a cabo el cierre del IV Ciclo de Coloquios sobre Acceso a la Justicia Ambiental. Este evento representa una oportunidad clave para analizar y discutir los mecanismos que facilitan el acceso a la justicia en asuntos ambientales, un tema de creciente relevancia en el contexto mundial actual.
En esta jornada dedicada a la Justicia Ambiental Comparada, destacarán intervenciones de expertas de renombre en el ámbito jurídico ambiental. La jueza Montserrat Gómez de la Fuente, del Tribunal Ambiental Administrativo de Costa Rica, compartirá su experiencia y conocimientos sobre cómo los ciudadanos pueden acceder a la justicia ambiental a través de este tribunal costarricense, implementando mecanismos eficaces que han sido establecidos en su país.
Asimismo, la profesora Silvia Bertazzo, reconocida por su labor en Derecho Internacional Público y Derecho Ambiental en la Universidad de los Andes, expondrá sobre la experiencia europea en el acceso a la justicia en materia ambiental y climática. Su análisis brindará una perspectiva crítica sobre diferentes enfoques adoptados en Europa, ofreciendo lecciones valiosas que podrían ser aplicadas en el contexto latinoamericano.
El coloquio se realizará de manera virtual y será transmitido a través de Zoom, facilitando la participación de un público más amplio. Esta modalidad responde a las nuevas dinámicas de interacción que han surgido a raíz de la pandemia, permitiendo que interesados de distintos rincones del mundo se unan a esta importante discusión sobre el acceso a la justicia ambiental.
Los asistentes que deseen participar en el evento pueden inscribirse a través del enlace proporcionado por el tribunal. Este ciclo de coloquios es parte de una iniciativa más amplia para sensibilizar y fomentar un debate informativo sobre la protección del medio ambiente y los derechos de acceso a la justicia en este ámbito, crucial para el desarrollo sostenible.