Codelco ajusta proyección de producción en El Teniente tras accidente de julio

La estatal estima poco más de 300 mil toneladas de cobre en 2025, frente a las 356 mil del año pasado, debido a mayores restricciones de seguridad tras el derrumbe que dejó seis fallecidos.

La mina El Teniente, el mayor yacimiento subterráneo de cobre del mundo, producirá menos de lo previsto este año, según confirmó el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, en declaraciones recogidas por El Mercurio.

El retroceso en la producción se debe a la aplicación de estrictos protocolos de seguridad tras el derrumbe ocurrido en julio pasado, que dejó seis trabajadores fallecidos. Aunque inicialmente la compañía había estimado una merma de 33 mil toneladas, Pacheco reconoció que la caída será mayor.

También te puede interesar:   Las características de la nueva planta dasalinizadora anunciada por Codelco para Distrito Norte

De acuerdo con las nuevas proyecciones, El Teniente alcanzará “poco más de 300 mil toneladas de cobre” en 2025, una cifra significativamente menor a las 356 mil toneladas registradas en 2024.

El ajuste refleja tanto las medidas de precaución implementadas en la operación como la decisión de priorizar la seguridad de los trabajadores por sobre la continuidad productiva, en un contexto en que la estatal enfrenta presiones para mantener sus aportes al fisco y avanzar en la transición energética global.