Corte de Apelaciones de La Serena ordena levantar bloqueo en ruta de acceso a Minera Los Pelambres

El tribunal acogió un recurso de protección presentado por la compañía y declaró ilegales las acciones de seis manifestantes que impedían el tránsito en la ruta D-847 de Salamanca. La sentencia garantiza el libre acceso a las instalaciones y refuerza la primacía del derecho de propiedad frente a actos de autotutela.

La Corte de Apelaciones de La Serena ha emitido un fallo unánime que acoge el recurso de protección presentado por Minera Los Pelambres contra seis manifestantes, quienes han estado obstaculizando la ruta D-847, ubicada en la comuna de Salamanca. Este camino es vital para el acceso a las instalaciones de la minera, incluyendo las piscinas de emergencia K-10 y K-11. El tribunal, compuesto por los jueces Gloria Negroni Vera, Carlos Jorquera Peñaloza y la fiscal judicial Pilar Aravena Gómez, determinó que los actos de bloqueo por parte de los manifestantes son ilegales y atentan contra el derecho de propiedad de la empresa minera.

La resolución argumenta que, aunque el derecho a protestar pacíficamente está garantizado por la Constitución, este no puede ser utilizado como justificación para realizar actos de autotutela que interrumpan el libre acceso a instalaciones ajenas. En su dictamen, el tribunal enfatiza que la manifestación de la Asamblea Territorial del Valle Camisas, que ha liderado el bloqueo, es un acto que altera el orden público y vulnera derechos fundamentales. Esto refleja la necesidad de equilibrar las demandas sociales con la protección del derecho a la propiedad.

También te puede interesar:  Teck destaca avances en Quebrada Blanca y sinergias con Collahuasi en el marco de su fusión con Anglo American

El tribunal subrayó que el bloqueo de la ruta impide no solo el acceso de la minera a sus instalaciones, sino que también afecta a los trabajadores y contratistas de la empresa. Este hecho se considera un tipo de autotutela prohibido por el marco jurídico chileno, lo que refuerza la decisión de la corte de desestimar la acción de los manifestantes. En este sentido, la Corte de Apelaciones pone de relieve la importancia de la legalidad y la protección de los derechos de propiedad, especialmente en contextos donde existe un conflicto entre intereses económicos y demandas sociales.

La Corte de Apelaciones resolvió que los manifestantes deben levantar el bloqueo de inmediato y garantizar el libre acceso a las instalaciones de Minera Los Pelambres y sus vías. Además, la sentencia ordena que se mantenga la ruta D-847 sin obstáculos, asegurando que cualquier intento de alterar el tránsito regular o impedir las actividades de la minera será considerado una violación de esta orden judicial. La decisión se toma sin costos para los recurridos, pero subraya la firmeza de la institucionalidad judicial frente a actos considerados ilegales.

También te puede interesar:  ENAMI registra resultado operacional de US$ 40 millones y consolida su estabilidad financiera al cierre del tercer trimestre de 2025

Este fallo representa un claro mensaje sobre la primacía del derecho a la propiedad en Chile y la limitación de acciones que interfieran con el funcionamiento de empresas, incluso en el contexto de reivindicaciones sociales. La Corte de Apelaciones de La Serena, al respaldar a Minera Los Pelambres, refuerza su postura sobre la importancia del libre tránsito y el respeto a las normativas que rigen la economía y el desenvolvimiento de las empresas en el país. La institución judicial busca, con ello, sentar precedentes que fortalezcan el orden y la legalidad en situaciones de conflicto entre grupos manifestantes y entidades empresariales.