La ministra Aurora Williams, junto a autoridades de ProChile y el embajador Óscar Fuentes, encabezó la apertura del espacio que reúne a 18 proveedores chilenos. Con ruedas de negocios y actividades de networking, la delegación busca fortalecer la cadena de valor y estrechar vínculos con la industria minera peruana.
El pabellón chileno en la feria internacional Perumin 37 fue inaugurado en medio de un ambiente de camaradería y oportunidades de negocio, encabezado por figuras clave como la ministra de Minería, Aurora Williams; Lorena Sánchez, agregada comercial de ProChile en Perú; y Óscar Fuentes, embajador de Chile en Perú, entre otros. Este evento marca un momento importante para la presencia chilena en el sector minero internacional, destacando a Chile como un líder en la producción de recursos estratégicos como el cobre y el litio.
Durante su recorrido por el pabellón, la ministra Aurora Williams se reunió con los 18 proveedores mineros chilenos que exhiben su oferta, enfatizando la importancia de fortalecer la cadena de valor en la industria. Williams destacó que «Chile es el principal productor de cobre en el mundo y el segundo productor de litio», y alentó a los asistentes a explorar las capacidades de los proveedores, mencionando que el objetivo va más allá de agregar valor, aludiendo a la necesidad de producir productos como alambre de cobre y baterías de litio.
Óscar Fuentes, embajador de Chile en Perú, aportó a las palabras de apertura al resaltar la calidad de la oferta chilena, describiéndola como «maravillosa» y compuesta de tecnología de primer nivel. Esta apreciación resalta el compromiso de Chile en posicionarse no solo como un productor de minerales, sino también como un proveedor de servicios y tecnologías que contribuyan al desarrollo eficiente de la minería en Perú y la región.
ProChile, presente con una delegación oficial, busca maximizar la visibilidad de sus empresas en esta feria. Lorena Sánchez, agregada comercial de ProChile, explicó la importancia de eventos como este para las 18 empresas chilenas exhibidoras, quienes ofrecen una amplia gama de servicios y productos para todas las etapas del proceso minero. Además, se anticipa una rueda de negocios en la que las empresas chilenas tendrán la oportunidad de establecer contactos directos con 12 mineras peruanas, lo que augura un ambiente propicio para futuras colaboraciones.
En complemento a actividades formales, Chile Night se llevó a cabo en el Club de Arequipa, donde se conjugaron chilenos y peruanos en un acto de networking. Más de 400 personas asistieron para disfrutar de la gastronomía peruana y una selección de vinos chilenos, además de participar en sorteos que incluían estadías en hoteles y viajes aéreos. Este tipo de eventos refuerza la relación entre ambos países, promoviendo no solo el comercio, sino también el intercambio cultural y la colaboración en el sector minero.