La Seremi de Salud de Antofagasta reconoció a la división de Codelco por sus espacios de lactancia, un hito que potencia la equidad de género, la conciliación laboral y la salud pública en la región.
La División Ministro Hales de Codelco ha logrado un destacado reconocimiento al obtener la certificación de la Comisión de Lactancia Materna de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región de Antofagasta. Este logro es un gran paso hacia la consolidación de la operación minera como un modelo de clase mundial, resaltando su compromiso con la salud y el bienestar de las trabajadoras. Las dos salas de lactancia implementadas en la división fueron sometidas a una rigurosa inspección por parte de profesionales de la comisión, quienes valoraron positivamente los altos estándares que ofrecen estos espacios, diseñados específicamente para facilitar la lactancia materna entre las mujeres mineras.
La certificación no solo es un hito importante para Codelco, sino que también marca un precedente en la industria minera de la región. Según Lorena Cuevas Marín, especialista de Lactancia Materna de la Seremi de Salud de Antofagasta, la División Ministro Hales se convierte en la primera minera y el primer lugar de trabajo en la comuna en recibir este reconocimiento. Esto subraya la efectividad de las políticas implementadas para apoyar a las trabajadoras en su experiencia de maternidad, mostrando un cambio significativo hacia la inclusión y el bienestar en un sector tradicionalmente dominado por hombres.
Durante la ceremonia de entrega de la certificación, Cuevas enfatizó la importancia del apoyo a las mujeres mineras, subrayando que esta iniciativa no solo beneficia a las trabajadoras, sino que también es un valioso aporte a la salud pública a nivel regional. Destacó que, dado el panorama actual de lactancia materna, esta certificación representa un paso crucial para promover prácticas de crianza más saludables, y contribuye a la promoción de la lactancia como un derecho de las madres trabajadoras en la minería.
Por su parte, Nancy Rojas, directora de Salud Ocupacional de Ministro Hales, expresó su orgullo por esta distinción, calificándola como un referente en la industria. Rojas indicó que este logro resalta el esfuerzo por integrar la perspectiva de género en la minería, un sector donde cada vez más mujeres están liderando procesos y trabajando activamente. «Nos esforzamos por acercar la minería a todas las trabajadoras, para que puedan equilibrar su vida laboral y personal, contribuyendo así a un entorno más justo y equitativo,» afirmó Rojas.
Este avance se enmarca dentro de la Estrategia de Bienestar de la División, liderada por la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional y la Gerencia de Gestión de Personas. La certificación de las salas de lactancia reitera el compromiso de Ministro Hales con la equidad, la inclusión y el desarrollo integral de todos sus trabajadores y trabajadoras. Con este tipo de iniciativas, la división avanza hacia una minería más humana, responsable y sustentable, reafirmando su misión de poner a las personas en el centro de su operación.
