SBY Technologies, Pignus, Alaya, Mine-Class y Maquintel representan la innovación chilena en Extemin, reforzando la colaboración internacional y el impulso hacia una minería más sostenible. Directores de Minnovex participan en instancias estratégicas, mientras el PERUMIN Hub promueve soluciones a los grandes desafíos del sector.
Cinco destacadas empresas socias de Minnovex se presentan en el Pabellón de Chile durante Extemin, la Feria Internacional que forma parte de la Convención Minera PERUMIN 2025. Este evento, que se lleva a cabo entre el 22 y el 26 de septiembre en Arequipa, es un importante punto de encuentro para los actores de la industria minera tanto a nivel nacional como internacional. Las empresas presentes son SBY Technologies, Pignus, Alaya, Mine-Class y Maquintel, todas ellas comprometidas con ofrecer soluciones innovadoras que responden a los desafíos actuales del sector minero. Su participación subraya la relevancia de la tecnología en la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en las operaciones mineras.
Minnovex, capacidad de organización empresarial que reúne a proveedores tecnológicos innovadores, participa en esta 37ª edición de PERUMIN con el objetivo de promover el desarrollo sostenible de la industria minera en Perú. A la delegación se han unido figuras como la ministra de Minería, Aurora Williams, y los directores Juan Cariamo, Tomás Bravo y Carlos Lathrop. Estos representantes están involucrados en diversas actividades que fomentan alianzas institucionales y comerciales, además de generar propuestas valiosas para el crecimiento del sector. La presencia de Minnovex en este evento internacional es una excelente oportunidad para establecer redes de colaboración y adquirir nuevos conocimientos.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición del PERUMIN es la cuarta versión del PERUMIN Hub, una plataforma de innovación abierta creada para proponer soluciones a los grandes problemas que enfrenta el sector minero. Impulsado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Hub de Innovación Minera del Perú, este programa fomenta la colaboración entre empresas e investigadores para abordar desafíos relevantes de la industria. Los ganadores del PERUMIN Hub se darán a conocer durante la Convención, lo que genera aún más expectativa entre los asistentes y participantes.
Juan Cariamo, Vicepresidente de Minnovex y socio fundador de Vantaz, destacó la importancia de PERUMIN como una plataforma de encuentro que permite conocer las temáticas más relevantes del sector en tiempo real. Durante su participación, afirmó que este evento no solo ofrece la oportunidad de estrechar relaciones con la minería peruana, sino también de compartir experiencias con colegas de otros países, como Australia y Canadá. La interacción con diversos actores del ecosistema minero es vital para consolidar las conexiones y potenciar la innovación en la región.
Tomás Bravo, cofundador y gerente de ChucaoTech, y recientemente incorporado al directorio de Minnovex, enfatizó la necesidad de involucrarse en eventos internacionales para impulsar la innovación tecnológica en minería. Él y su equipo buscan establecer colaboraciones con actores peruanos para desarrollar proyectos piloto que fundamenten su internacionalización. En sintonía, Carlos Lathrop, Gerente de Negocios Industria & Minería en Option, comunicó que el objetivo de este tipo de encuentros es no solo identificar necesidades, sino también crear un espacio de colaboración clave entre todos los actores del ecosistema minero, fomentando así una industria más sostenible y responsable.