La compañía busca técnicos e ingenieros para roles clave en Centinela, Los Pelambres, Antucoya, Zaldívar y AMSA Corporativo, con postulaciones abiertas hasta inicios de octubre. Las ofertas destacan por su enfoque en calidad, seguridad e inclusión laboral bajo la Ley 21.015.
Antofagasta Minerals ha anunciado la disponibilidad de once vacantes laborales para sus operaciones en regiones clave como Centinela, Los Pelambres, Antucoya, Zaldívar y AMSA Corporativo. Estas vacantes están dirigidas a técnicos y profesionales ingenieros especializados en distintas áreas con el objetivo de fortalecer las operaciones de la compañía. Es importante destacar que la lista de empleos puede experimentar cambios a lo largo del día, lo que representa una excelente oportunidad para quienes buscan inciarse o continuar su carrera en la industria minera.
Dentro de las ofertas disponibles, encontramos importantes posiciones como la de Eléctrico Instrumentista III en el Área Húmeda, cuya fecha límite de postulación es el 28 de septiembre de 2025. Esta oferta es particularmente atractiva para profesionales con experiencia en el manejo de instrumentos eléctricos en entornos líquidos, contribuyendo a la automatización y eficiencia de los procesos operativos.
Otra de las posiciones relevantes es la de Jefe de Sala Control Procesos, que cierra el 30 de septiembre de 2025. Este rol es fundamental para garantizar que todos los procesos productivos se realicen bajo los estándares de calidad y seguridad establecidos, lo cual resulta crucial para el éxito de las operaciones mineras. Además, se busca un perfil con habilidades de liderazgo y gestión en entornos dinámicos.
Las vacantes también incluyen el cargo de Superintendente de Confiabilidad Mantenimiento en la Concentradora, que tiene como fecha límite para aplicar el 2 de octubre de 2025. Este puesto es vital para asegurar que la maquinaria y equipos operen eficazmente, evitando paradas no programadas que puedan afectar la producción. Asimismo, se buscan expertos en planificación operativa y gestión ambiental, con plazos de postulación que van hasta el 5 de octubre de 2025.
Antofagasta Minerals también refuerza su compromiso con la inclusión laboral al señalar que todas sus ofertas están enmarcadas en la ley 21.015, que fomenta la incorporación de personas con discapacidad en el mundo laboral. Este enfoque inclusivo no solo enriquece el ambiente de trabajo, sino que también promueve la diversidad y la equidad dentro de la empresa, subrayando su responsabilidad social y compromiso ético.