El programa “Nuevos Tesoros” celebró 10 años capacitando gratuitamente a más de 3.500 habitantes de la región en oficios industriales y mineros, con 550 contratados en 220 empresas gracias a una red de colaboración que fomenta el empleo local y la empleabilidad juvenil.
Más de 700 personas de Antofagasta fueron certificadas en oficios críticos para la minería luego de participar en el programa “Nuevos Tesoros” de Escondida | BHP y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
Este 2025 la iniciativa cumplió 10 años de ejecución, en los cuales han participado más de 3.500 habitantes de la ciudad, quienes han sido capacitados de manera gratuita como operadores de equipos móviles, mantenedores mecánicos, electricistas, soldadores, entre otros oficios.
En 2021, Escondida | BHP inició una alianza con 220 empresas que operan en la Región de Antofagasta para intermediar la contratación de los egresados de “Nuevos Tesoros”. A la fecha, 550 personas han logrado emplearse en estas compañías, las que también han abierto espacios para entrenamientos y prácticas profesionales.
Entre los certificados de este año se encuentran 300 estudiantes de cuarto medio del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, quienes adquirieron herramientas y conocimientos vinculados a la industria minera.
El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, Pablo Pisani, comentó que “Nuevos Tesoros es un ejemplo concreto de cómo el trabajo colaborativo nos permite generar iniciativas que responden a desafíos prioritarios de nuestra región, en este caso, el fomento de la empleabilidad. En nuestra compañía estamos conectando la generación de capacidades con oportunidades laborales concretas, donde más de 500 personas han sido contratadas en las 220 empresas que son parte de nuestra red, a quienes agradecemos la apertura para trabajar en conjunto”.
Por su parte, la directora regional de SENCE Antofagasta, Karen Pérez Varas, expresó que “esta capacitación es pertinente a las necesidades de los perfiles que se requieren en nuestro mercado, particularmente de la minería. Con una trayectoria de 10 años podemos ver que efectivamente se está transformando en una política de carácter permanente, que hace la apuesta al talento local para que tengamos más trabajadores y trabajadoras locales, y que juntos podamos hacer de esta una región mucho más próspera”.
Los participantes asistieron a clases teóricas y prácticas durante tres meses, impartidas por Dos Barbas, Talento Local y EmprendeJoven, con el apoyo de OTIC Proforma.
Entre los testimonios, Camila Olave, certificada como mantenedora mecánica, señaló: “soy matrona titulada, pero estaba buscando un oficio que me diera estabilidad y con el cual pudiera proyectarme, por lo tanto, opté por este curso que tiene relación con la minería. Hace mucho tiempo que un programa de estudios no me motivaba tanto como Nuevos Tesoros”.
A su vez, Víctor Inostroza, egresado del curso de Técnicas de Izaje Rigger con Camión Pluma y Grúa Horquilla, comentó que “para cualquiera que busque un cambio de rubro o una especialización, ‘Nuevos Tesoros’ es una súper buena oportunidad. Están dando la facilidad de poder incorporar más gente a la minería, en oficios que quizás muchas personas no conocen o que están fuera de su radar”.
En tanto, Óscar González, participante del curso de Mantenimiento Electroneumático con Automatización Industrial, indicó que “estoy muy agradecido, fue una gran oportunidad y ahora quiero enfocarme en la minería. Mi expectativa es que alguna empresa me contrate, que me dé la oportunidad para entregar mis conocimientos y demostrar mis habilidades”.
Durante la ceremonia de cierre se firmó un convenio de colaboración entre E+Mineras, la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta y Escondida | BHP, que permitirá impulsar prácticas profesionales y generar nuevas oportunidades de inserción laboral en la región.
En esta edición, “Nuevos Tesoros” implementó 13 cursos, entre ellos: Operador de Camión Tolva; Operario de Bodega y Grúa Horquilla; Operario de Equipos Móviles con mención Retroexcavadora; Mantenedor Electroneumático con Automatización Industrial; Técnico en Mantenimiento de Neumáticos; Mantenedor Mecánico de Equipos Móviles; Eléctrico Industrial con Introducción a la Automatización; Instalador Eléctrico Domiciliario Tipo F y G con certificación SEC; Técnico en Soldadura al Arco; Técnico en Izaje Rigger, y Protocolos de Manipulación de Alimentos.