Workshop de GreenMineTech en ENAMI Paipote consensuó desafíos para la pequeña y mediana minería

La jornada, liderada por CIPTEMIN con apoyo de Corfo, reunió a empresas, academia, gremios y organismos públicos para definir retos en economía circular, eficiencia energética, eficiencia hídrica y descarbonización.

Con una activa participación de representantes de la industria, la academia, gremios y organismos públicos, se realizó en el Centro de Capacitación de Paipote de ENAMI el Workshop GreenMineTech: Levantamiento y Validación de Desafíos Industriales de la Pequeña y Mediana Minería (PyMM). La actividad, organizada por CIPTEMIN y apoyada por Corfo, buscó consensuar los principales retos tecnológicos que enfrenta el sector en materias de sostenibilidad.

Durante la jornada se abordaron los ejes estratégicos de economía circular, eficiencia energética, eficiencia hídrica y descarbonización, con miras a identificar brechas y oportunidades para modernizar las operaciones de la PyMM. Entre las instituciones presentes destacaron el Ministerio de Minería, el Ministerio del Medio Ambiente, el Comité Corfo Atacama, ENAMI, SQM y Grupo Minero Las Cenizas, además de diversos representantes del sector.

También te puede interesar:   Caserones implementa sistema de monitoreo termográfico con inteligencia artificial en su flota de CAEX

Robert Mayne-Nicholls, presidente del directorio de CIPTEMIN, resaltó el valor del trabajo colaborativo: “Como CIPTEMIN, estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre empresas, instituciones públicas, universidades y gremios es clave para impulsar la transformación de la pequeña y mediana minería. Este workshop es un paso importante para identificar desafíos comunes y avanzar en soluciones tecnológicas que fortalezcan la competitividad del sector y su compromiso con la sostenibilidad”.

Desde ENAMI, Magdalena Andrade, ingeniera de Nuevos Negocios e Innovación, subrayó la relevancia de impulsar tecnologías que puedan aplicarse en faenas y plantas. “ENAMI es un socio estratégico en este desafío. Estamos trabajando para promover la pequeña y mediana minería más sostenible, aplicando o identificando tecnologías que nos ayuden a realizar fomento tecnológico y avanzar en eficiencia energética, eficiencia hídrica y mejoras operacionales”.

También te puede interesar:   Chile inaugura pabellón en Perumin 37 con foco en valor agregado y cooperación minera

El encuentro se desarrolló a través de mesas temáticas, donde se definieron desafíos industriales específicos por eje, vinculados a procesos productivos y potenciales aplicaciones tecnológicas. Según explicó Lorena Escudero, directora del proyecto GreenMineTech, el objetivo es transformar esas problemáticas en oportunidades de innovación y sostenibilidad: “GreenMineTech busca ser un puente para conectar la industria con soluciones que aporten al desarrollo de una minería más competitiva y responsable con el medio ambiente”.

Los resultados obtenidos se convertirán en insumo para articular soluciones desde la plataforma GreenMineTech, fortaleciendo el camino hacia una pequeña y mediana minería más moderna y sostenible en Chile.