Con apoyo de Lundin Mining, Fundación Lundin, Corfo y Corproa, la iniciativa busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad de pequeñas y medianas empresas de la región.
Con el respaldo de Lundin Mining Chile, la Fundación Lundin, y las instituciones Corfo y Corproa, se llevó a cabo el Encuentro de Mipymes beneficiarias del «Programa de Difusión Tecnológica (PDT)», en las oficinas de Corproa ubicadas en Copiapó. Este evento marcó el inicio de un ciclo de colaboración cuyo objetivo es promover la digitalización de pequeñas y medianas empresas en la región de Atacama. A través de esta iniciativa, se busca empoderar a las Mipymes locales para que puedan integrar herramientas tecnológicas que les permitan mejorar su competitividad y productividad en un mercado cada vez más digitalizado.
El programa PDT, impulsado por Corfo y ejecutado por Corproa, cuenta con el valioso apoyo de Lundin Mining Chile, operadora de las minas Candelaria y Caserones. El propósito fundamental de esta colaboración es facilitar el acceso de las empresas locales a innovaciones tecnológicas que les permitan no solo optimizar sus procesos, sino también abrirse a nuevas oportunidades de negocio. A través de este programa, se cofinanciarán diversas actividades, tales como talleres, seminarios y consultorías, proporcionando a las empresas la capacitación necesaria para implementar tecnologías que fortalezcan su sostenibilidad.
Durante el encuentro, se presentaron los lineamientos clave del programa PDT, generando un ambiente de diálogo y colaboración entre las Mipymes participantes y sus aliados estratégicos. Tamara Aravena, gerenta senior de Diseño de Programas e Impacto de la Fundación Lundin, destacó que el programa “representa una gran oportunidad para que las empresas locales fortalezcan sus capacidades y se adapten a los retos de la economía digital”, haciendo hincapié en su importancia para el desarrollo sostenible de la región de Atacama. Este tipo de iniciativas son vitales para fomentar un crecimiento inclusivo y exitoso en el ámbito empresarial.
Por otro lado, Pedro Maturana, director (s) de Corfo Atacama, expresó su satisfacción por el apoyo brindado a micro y pequeñas empresas de la provincia de Copiapó, especialmente en la comuna de Tierra Amarilla, a través de herramientas de digitalización. Maturana enfatizó que la digitalización no solo es una necesidad, sino una oportunidad para que las Mipymes se integren más efectivamente en el mercado moderno, mejorando su potencial de crecimiento a largo plazo.
Andrés Rubilar, gerente general de Corproa, añadió que su organización va más allá de ser un operador de Corfo, al estar precisamente alineada con el apoyo a emprendedores y el desarrollo de empresas en la región mediante alianzas público-privadas. Esta sinergia es crucial para lograr un ecosistema empresarial robusto y dinámico en Atacama, donde las Mipymes puedan acceder a recursos y conocimientos que detonen su capacidad competitiva e impulsen el desarrollo económico local.