Minera Las Cenizas presenta EIA para modernizar su Planta Las Luces en Taltal

Con una inversión de US$100 millones, el proyecto busca aumentar la capacidad de procesamiento y fortalecer la sostenibilidad ambiental y el desarrollo local.

La compañía minera Minera Las Cenizas ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad y desarrollo regional al presentar oficialmente su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Este estudio va destinado a la ambiciosa ampliación y modernización de la Planta Las Luces, que se encuentra en Taltal, en la Región de Antofagasta. Con una inversión de US$100 millones, el proyecto busca aumentar la capacidad de procesamiento de mineral a 150.000 toneladas mensuales en promedio, optimizando al mismo tiempo la gestión ambiental y fomentando el desarrollo local.

Las mejoras planificadas para la planta incluyen la actualización de procesos clave mediante la incorporación de tecnología de vanguardia, lo que permitirá no solo modernizar la infraestructura, sino también enfrentar los nuevos desafíos que trae consigo la industria minera contemporánea. Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque en prácticas más sostenibles en la gestión de relaves, garantizando un equilibrio entre la actividad minera y el cuidado del medio ambiente.

También te puede interesar:  Presidenta del Consejo Internacional de la EITI visita centro remoto de Anglo American en Los Bronces

Entre las innovaciones más significativas se encuentran la ampliación de la planta de procesamiento y la modernización del sistema de espesamiento y del depósito de relaves. Estas modificaciones están diseñadas para maximizar la recuperación de agua y asegurar una correcta gestión de los desechos mineros. El nuevo sistema de espesamiento no solo busca optimizar la reutilización del agua, sino que también responde a las crecientes exigencias de una minería más responsable y en sintonía con la conservación del entorno.

El EIA presentado enfatiza medidas de protección medioambiental tales como sistemas de monitoreo continuo, refuerzo de barreras de contención y estrategias de rehabilitación de suelos, que buscan mitigar cualquier impacto negativo asociado con el proyecto. También se implementarán acciones orientadas a mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono, alineándose con las expectativas de las comunidades locales y los compromisos de sostenibilidad del sector minero.

También te puede interesar:  ENAMI y CMP consolidan alianza que impulsa nuevas oportunidades para la pequeña minería en Atacama y Coquimbo

La ejecución del proyecto está proyectada para llevarse a cabo en un periodo de dos años tras la obtención de la aprobación ambiental. Durante este tiempo, se prevé que la iniciativa genere empleo local y estimule la economía regional, proyectando a la Planta Las Luces como un referente en innovación y buenas prácticas mineras. Este avance de Minera Las Cenizas no solo representa un paso firme hacia un modelo de minería más sostenible, sino que también solidifica su posición de liderazgo en el sector, marcando un hito en la minería chilena hacia el desarrollo responsable.