Santiago acoge la vigésima edición de Latin Rocks 2025, el principal congreso de exploración minera de Latinoamérica

El evento reúne a más de 300 delegados, expertos e inversionistas para debatir sobre tendencias, formación de talentos y oportunidades en la exploración de metales críticos.

Santiago de Chile se prepara para recibir uno de los eventos más esperados de la industria minera del continente: Latin Rocks 2025. Este año, el congreso dará inicio con el foro Ice Breaker, que se llevará a cabo esta tarde en el Hotel DoubleTree by Hilton Vitacura. Desde su creación, Latin Rocks se ha consolidado como el principal punto de encuentro para la comunidad de exploración minera en Latinoamérica, y su vigésima edición no será la excepción, destacando en un entorno de gran dinamismo por el auge en los precios de los metales y la creciente demanda global de recursos críticos.

Con actividades que se extenderán hasta el 9 de octubre en el Hotel W Santiago, el congreso ha atraído a más de 300 delegados, incluidos empresas, profesionales e inversionistas de toda la región. Los temas de discusión incluirán las últimas tendencias en la exploración de metales como el cobre, oro y plata. Además, la agenda está complementada con talleres especializados donde expertos internacionales compartirán su conocimiento sobre incertidumbres en modelos geológicos y financiamiento en condiciones volátiles, lo que añadirá un valor significativo a la experiencia de los asistentes.

También te puede interesar:  Embajada de Australia reúne a líderes mineros y académicos para fortalecer la cooperación con Chile

Un aspecto fundamental de Latin Rocks 2025 es su enfoque en la formación de estudiantes de geociencias. Se ha convocado a estudiantes a presentar pósters sobre la aplicación de sus conocimientos en depósitos minerales en países como Chile, Argentina y Brasil. También habrá sesiones de orientación profesional, diseñadas para ayudar a los futuros geólogos a entender las diversas trayectorias profesionales disponibles en la industria minera. Este componente académico busca no solo inspirar a los más jóvenes, sino también integrar nuevos talentos en el desarrollo de proyectos mineros.

El evento no solo se centra en el aspecto técnico, sino que también se busca fomentar la construcción de redes entre los participantes. El Ice Breaker servirá como una plataforma social que permitirá a expositores, empresas y asistentes interactuar en un ambiente relajado antes del inicio del congreso. Este aspecto lúdico es crucial, ya que se espera que estas interacciones den lugar a futuras colaboraciones y proyectos conjuntos dentro de la industria. Tours por viñas chilenas de renombre también están en la agenda, ofreciendo una oportunidad única para el networking en un contexto más informal.

También te puede interesar:  Minnovex consolida presencia internacional en PERUMIN 2025 con innovaciones chilenas en minería sustentable

Latin Rocks 2025 culminará el 9 de octubre con un cóctel de networking en la zona de exhibición comercial, lo que reafirmará su importancia como un evento técnico y profesional, pero también como un punto de encuentro comunitario. El evento se presenta como una plataforma única para discutir sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta la exploración minera en la región, destacando la confianza y el optimismo que envuelve a la industria en este momento. Para más detalles sobre el evento y su programa completo, es posible visitar el sitio web oficial: www.latinrocks.cl.