Codelco y BHP unen fuerzas en desafío de innovación para reducir emisiones de material particulado en faenas mineras

La convocatoria, articulada por Expande de Fundación Chile, busca soluciones tecnológicas autónomas, versátiles y escalables que permitan disminuir el impacto ambiental en los procesos de carga y descarga en la gran minería.

Por primera vez en su historia, Codelco y BHP lanzaron una convocatoria conjunta para identificar e implementar soluciones tecnológicas orientadas a reducir las emisiones de material particulado generadas durante los procesos de carga y descarga en operaciones mineras. La iniciativa, abierta a postulaciones hasta el 11 de noviembre de 2025, representa un hito de colaboración entre ambas compañías, que buscan acelerar la adopción de tecnologías limpias y sostenibles.

El desafío, articulado por Expande de Fundación Chile, se enmarca en el convenio de colaboración firmado en 2023 entre Codelco y BHP, cuyo propósito es desarrollar conjuntamente tecnologías que aborden desafíos ambientales, operacionales y de sostenibilidad comunes en la industria.

El director corporativo de Planificación y Estrategia Ambiental de Codelco, Damián Oyarzún, destacó que la iniciativa “busca abordar problemáticas clave, relevantes y compartidas por Codelco y BHP, con el propósito de encontrar soluciones realistas que puedan implementarse y escalarse. Que dos compañías líderes a nivel mundial unan esfuerzos representa una oportunidad única para generar sinergias y avanzar hacia una minería más sostenible y eficiente”.

También te puede interesar:  Gobierno y sector privado firman histórico acuerdo para la descarbonización de la minería chilena

La convocatoria está dirigida a proveedores tecnológicos, startups, centros de investigación y empresas innovadoras nacionales e internacionales, que puedan aportar propuestas aplicables en distintos entornos operacionales. En esa línea, se espera identificar proyectos de alto impacto que contribuyan a mejorar el control y la reducción de emisiones, fortaleciendo la sostenibilidad ambiental de la gran minería chilena.

Para Katherine Menzel, Principal de Innovación en BHP, este desafío es una muestra del compromiso compartido de ambas compañías con la innovación abierta: “Esta es una problemática de la cual nos tenemos que hacer cargo. La alianza entre BHP y Codelco, en torno a un objetivo común, nos permitirá identificar soluciones de manera más rápida y eficiente, y además avanzar en su implementación en el corto plazo. Todo esto es posible gracias al trabajo conjunto de nuestros equipos, enfocados en reducir el impacto medioambiental”.

También te puede interesar:  Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP 2025 en Antofagasta

Desde Expande de Fundación Chile, su gerente de Minería, Philip Wood, destacó el alcance del desafío: “Esto refleja el poder de la innovación abierta para transformar la industria minera, conectando problemáticas concretas con soluciones tecnológicas de alto impacto. En Expande estamos muy entusiasmados de articular este proceso en conjunto, desde la comprensión del problema hasta la presentación de las mejores soluciones para las compañías mineras”.

La iniciativa refuerza el liderazgo de Codelco y BHP en la adopción de prácticas sostenibles y en la promoción de un modelo de innovación abierta que impulsa la colaboración entre grandes empresas, startups y centros tecnológicos para enfrentar los desafíos ambientales de la minería del futuro.