Estudiantes de Ingeniería de la Universidad de Chile recorren Minera El Abra en el marco de su Gira Minera 2025

La visita permitió a los futuros ingenieros conocer en terreno los procesos productivos de la mina, las medidas de seguridad y la gestión sustentable que caracteriza a la operación.

Un grupo de 18 estudiantes de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Chile visitó las instalaciones de Minera El Abra, en la Región de Antofagasta, como parte de la “Gira Minera 2025”, iniciativa académica que permite a los alumnos recorrer distintas operaciones mineras del país y conocer de cerca el funcionamiento de la industria.

Durante la jornada, los estudiantes recorrieron las principales áreas de la faena, donde pudieron observar las etapas que componen la producción de cátodos de cobre, junto con las medidas de seguridad y sostenibilidad implementadas por la compañía.

También te puede interesar:  Antofagasta se suma al Compromiso Nacional por el Aprendizaje Lector

Oliver Pacherres, presidente del centro de alumnos de la carrera, valoró la oportunidad de conocer la operación: “Queremos agradecer a Minera El Abra por abrirnos sus puertas para realizar esta visita. Durante la mañana fuimos recibidos por Boris Medina, presidente de El Abra, y posteriormente tuvimos la oportunidad de recorrer los distintos procesos de la operación, incluyendo la nave de SX/EW y el rajo de la mina”.

Por su parte, Boris Medina, presidente de Minera El Abra, destacó el interés de los jóvenes por conocer en terreno la minería moderna: “Nos alegra poder compartir con las nuevas generaciones de profesionales que se están formando para ser parte del futuro de la minería. En El Abra tenemos siempre las puertas abiertas para que puedan visitar nuestra operación, conocer cómo trabajamos y ver de cerca el compromiso que tenemos con una minería segura y sustentable”.

También te puede interesar:  Doctorado en Minería de la UCN obtiene acreditación por tres años de la Comisión Nacional de Acreditación

El Programa de Visitas a Faena de Minera El Abra busca fortalecer las relaciones comunitarias y educativas mediante el conocimiento directo de la operación, promoviendo el interés por la industria y fomentando espacios de diálogo entre trabajadores, estudiantes y comunidades.

Durante 2024, más de 345 personas —entre representantes de comunidades indígenas, estudiantes, participantes de ferias como Exponor y familiares de trabajadores— visitaron las instalaciones de la compañía, consolidando a este programa como un pilar clave en la vinculación de El Abra con su entorno.