Webinar internacional de EXPONOR resalta el liderazgo de Chile como destino de inversión minera

El encuentro virtual “Business Opportunities in the Chilean Mining Market” reunió a actores clave del sector como AIA, SONAMI, SQM y Escondida | BHP, destacando las oportunidades de negocio y sostenibilidad que ofrece el país de cara a EXPONOR 2026.

Con el objetivo de promover el potencial minero de Chile y fortalecer la atracción de inversiones extranjeras, EXPONOR realizó el 16 de octubre el webinar “Business Opportunities in the Chilean Mining Market”, instancia que reunió a empresas, embajadas y agencias de negocios de todo el mundo interesadas en conocer las oportunidades del mercado nacional.

El evento, organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), contó con la participación de líderes de la industria como SONAMI, SQM y Escondida | BHP, quienes destacaron el rol de la minería chilena como pilar del desarrollo económico y tecnológico global. De acuerdo con COCHILCO, las inversiones en iniciativas mineras podrían alcanzar los USD 83.181 millones hacia 2033, consolidando a Chile como un destino clave para la minería y la energía sostenible.

El presidente de la AIA, Marko Razmilic, subrayó que EXPONOR es “una oportunidad única para reforzar las asociaciones con Chile y contribuir a una industria sostenible y con visión de futuro”. Añadió que EXPONOR 2026 será un espacio estratégico para que proveedores nacionales e internacionales accedan a oportunidades de negocio con los principales conglomerados mineros presentes en el país.

También te puede interesar:  Codelco anuncia cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Por su parte, la gerente general de SONAMI, Carolina Vásquez, señaló que desde el peak de producción alcanzado en 2018, Chile ha debido adaptar su modelo de desarrollo mediante nuevas políticas y mayor digitalización: “El cobre y el litio producidos en nuestro país son claves para el avance tecnológico global. Es fundamental seguir fortaleciendo la economía y las políticas que la acompañan”.

El vicepresidente de Planificación y Proyectos de SQM Yodo Nutrición Vegetal, Rodrigo Vera, explicó que la empresa se encuentra invirtiendo en seguridad, exploración, investigación y desarrollo, regulación ambiental y equipamiento minero. “Estas son áreas donde existen claras oportunidades para proveedores que deseen integrarse a la cadena de valor minera y energética”, comentó.

Desde Escondida | BHP, su Head of Procurement, Cristóbal Marshall, destacó que la compañía proyecta invertir USD 10 mil millones en nuevos proyectos durante el próximo año, enfocados en aumentar la capacidad de movimiento de material y mejorar las concentradoras. En su último año fiscal, Escondida realizó compras por USD 5.227 millones a 1.925 proveedores. “EXPONOR es la plataforma clave para conectar con proveedores de todo el mundo y presentar nuestras oportunidades de inversión”, señaló.

También te puede interesar:  Codelco invierte en I-Pulse para impulsar tecnologías de energía pulsada y eficiencia minera

Alicia Reyes, subgerente comercial de EXPONOR, adelantó que la próxima edición —a realizarse en Antofagasta en 2026— espera recibir 1.200 expositores, 45.000 visitantes y delegaciones de 30 países, consolidándola como la exhibición más importante del rubro minero y energético de Latinoamérica. “Es una oportunidad única para hacer crecer los negocios y ampliar redes en el epicentro minero mundial. Contamos con instancias clave para interactuar con empresas líderes globales, quienes nos acompañan como socios estratégicos”, afirmó Reyes.

EXPONOR cuenta con el respaldo de empresas como Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, Codelco, El Abra, Escondida | BHP, Glencore, Pampa Norte | BHP, Sierra Gorda SCM y SQM, además del patrocinio de entidades como APRIMIN, Consejo Minero, InvestChile, ProChile, SONAMI y los ministerios de Minería, Economía y Energía. La 21ª edición de EXPONOR reafirma así el liderazgo de Chile en la industria minera global, consolidando su rol como plataforma de innovación, inversión y colaboración internacional.