La exhibición minero-energética más importante del próximo año consolida su liderazgo global tras participar en eventos como Imarc (Australia) y Perumin (Perú), promoviendo la innovación, sostenibilidad y colaboración en la industria.
EXPONOR 2026, organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), continúa fortaleciendo su papel como plataforma estratégica para la proyección global de la minería chilena, consolidándose como punto de encuentro entre los principales actores de la industria minera y energética mundial.
Durante los últimos meses, representantes del evento han participado en ferias internacionales de alto nivel, entre ellas Imarc (Australia) y Perumin (Perú), donde destacaron los avances tecnológicos y las oportunidades de inversión que estarán presentes en la 21ª edición de EXPONOR, a realizarse entre el 8 y el 11 de junio de 2026 en Antofagasta.
Andrea Moreno, gerenta de EXPONOR, subrayó que el objetivo es “posicionar a Chile como el epicentro mundial de los negocios mineros y energéticos. En nuestra exhibición, el país demuestra su liderazgo en innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico”.
Durante las giras internacionales, se reforzaron alianzas con cámaras de comercio, embajadas y asociaciones mineras. En particular, se consolidó la colaboración con Canadá, país invitado de honor de EXPONOR 2026. Su embajadora en Chile, Karolina Guay, destacó: “Estamos muy agradecidos por esta invitación. Participarán varias empresas canadienses que promoverán soluciones innovadoras para una minería más verde”.
La relación entre ambos países se enmarca en el liderazgo de Canadá como principal inversionista extranjero en Chile, con más del 50% de sus inversiones concentradas en minería. Además, la organización confirmó su participación en la PDAC 2026 en Toronto, donde cerrará los últimos acuerdos internacionales antes del evento.
Por su parte, Australia también ha confirmado una delegación de empresas participantes. El embajador Andrew Martin expresó su entusiasmo: “He escuchado sobre EXPONOR durante muchos años. Es una exhibición de gran relevancia, no solo en Chile, sino también a nivel mundial. Hay mucho interés de parte de las empresas australianas por participar”.
Tecnología, sostenibilidad y automatización
Los ejes centrales de EXPONOR 2026 girarán en torno a la tecnología, automatización y sostenibilidad ambiental, pilares del futuro minero-energético. El evento buscará promover la transferencia tecnológica, la vinculación entre proveedores e inversionistas, y el desarrollo de soluciones sostenibles para la minería del mañana.
Con estas gestiones internacionales, EXPONOR proyecta una participación récord de más de 1.200 expositores de 30 países y 16 pabellones internacionales, reafirmando el compromiso de la Región de Antofagasta con la diversificación productiva, la innovación y el liderazgo minero mundial.
La exhibición cuenta con el respaldo de socios estratégicos como Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, CODELCO, El Abra, Escondida | BHP, Glencore, Pampa Norte | BHP, Sierra Gorda SCM y SQM, además de patrocinadores institucionales como APRIMIN, Consejo Minero, Generadoras, InvestChile, Ministerio de Minería, Ministerio de Energía, ProChile, SOFOFA y SONAMI.
EXPONOR 2026 se perfila como una vitrina única para impulsar el crecimiento sostenible del sector minero y energético, reafirmando a Chile como líder mundial en innovación y cooperación para la minería del futuro.
