Codelco y la Western Australia School of Mines firman acuerdo para impulsar la investigación en minería subterránea profunda

La alianza con la Universidad Curtin busca avanzar en métodos de explotación en condiciones ultra profundas, soporte de terreno y respuesta sísmica, fortaleciendo la cooperación científica entre Chile y Australia.

Codelco y la Western Australia School of Mines (WASM), parte de la Universidad Curtin, firmaron un memorándum de entendimiento (MoU) orientado a promover la cooperación técnica y científica en áreas clave para el futuro de la minería subterránea.

El acuerdo, vigente por 12 meses, busca fortalecer la investigación aplicada y el intercambio de conocimiento en torno a desafíos críticos del sector, como el diseño e implementación de sistemas de soporte de roca con alta capacidad energética, el desarrollo de métodos de explotación en condiciones geotécnicas complejas y el estudio de la respuesta sísmica de discontinuidades geológicas a gran escala.

También te puede interesar:  Anglo American instala el primer Sistema de Alerta Temprana en tranques de relaves del país en la Región de Valparaíso

Reconocida como una de las mejores escuelas de ingeniería de minas del mundo —ubicada en el quinto lugar del ranking QS 2025—, WASM aporta una destacada trayectoria académica y científica. Por su parte, Codelco lidera la minería subterránea del cobre con proyectos de clase mundial y una sólida estrategia de innovación tecnológica y sostenibilidad operacional.

El convenio establece un comité directivo y un equipo de coordinación binacional, encargados de dar seguimiento a los avances y facilitar la colaboración técnica entre Chile y Australia.

Este acuerdo refuerza nuestra convicción de que la innovación colaborativa es clave para enfrentar los desafíos de la minería del futuro. Compartir conocimiento y experiencias con una institución de excelencia como WASM nos permitirá avanzar hacia soluciones que aumenten la seguridad y sostenibilidad de nuestras operaciones subterráneas”, destacó Julio Díaz, vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación de Codelco.

También te puede interesar:  Científicos chilenos desarrollan modelo para generar energía eléctrica mezclando agua dulce y salada en el Desierto de Atacama

Desde Australia, Mark Buntine, decano de la Western Australia School of Mines, valoró la alianza: “Me entusiasma haber firmado este memorándum de entendimiento, ya que establece el marco para investigaciones de mecánica de rocas de clase mundial, que contribuirán a mejorar la seguridad y confiabilidad de la minería subterránea a nivel global”.

Este hito se enmarca en la estrategia de Codelco para impulsar la innovación abierta mediante alianzas con universidades y centros de investigación de primer nivel, fortaleciendo su liderazgo en minería subterránea y su compromiso con una industria más segura, eficiente y sostenible para Chile y el mundo.