La feria se convirtió en la primera exhibición minera chilena certificada como carbono neutral, un hito reconocido por HuellaChile y destacado por autoridades, empresas y organizadores como un paso decisivo hacia la sostenibilidad del sector.
En el centro de convenciones Metropolitan Santiago, representantes de FISA y del grupo GL events Chile, organizadores de Expomin 2025, se reunieron con sus socios estratégicos para celebrar la carbono neutralidad alcanzada por la feria. El encuentro destacó el reconocimiento otorgado recientemente por el programa HuellaChile, que certificó a Expomin como la primera exhibición minera del país en cuantificar, reducir y compensar íntegramente sus emisiones.
El proceso se inició en enero de 2025, cuando Expomin firmó una alianza con Colbún y Anglo American para medir todas las emisiones generadas por el evento —montaje, operación, desmontaje, participación de expositores y asistentes— con el apoyo de la consultora Respect. La compensación se realizó mediante bonos de carbono asociados a la central hidroeléctrica Hornitos de Colbún.
El CEO de GL events Chile, Francisco Sotomayor, destacó la relevancia global del hito:
“Ser la primera feria minera de categoría mundial en alcanzar la carbono neutralidad es un logro enorme, especialmente considerando el rol que cumple la minería en la transición energética.”
El CEO de Anglo American, Patricio Hidalgo, subrayó la importancia del liderazgo climático desde Chile:
“Creemos que el país debe jugar un rol fundamental en el enfrentamiento del cambio climático. Esta feria está a la altura de las mejores del mundo y demuestra lo que podemos hacer colaborando entre empresas y Estado.”
Desde Colbún, su CEO José Ignacio Escobar valoró el cambio cultural que está viviendo la minería:
“La minería se ha ido humanizando. Hoy Chile debe destacarse produciendo minerales con bajas emisiones y buenas prácticas laborales y ambientales. Acciones como esta marcan un camino que debiera replicarse en muchas otras actividades.”
Sotomayor añadió que este logro posiciona a Chile como referente global en sostenibilidad:
“Convertirnos en la primera gran feria minera carbono neutral del mundo muestra coherencia entre lo que declaramos y lo que hacemos, y fortalece el liderazgo de Chile en materia de sostenibilidad.”
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó la decisión de la organización:
“Agradecemos que hayan medido y neutralizado su huella. Esperamos que la próxima edición avance incluso en la reducción de emisiones, y como ministerio seguiremos acompañando ese camino.”
Rojas también resaltó el crecimiento del programa HuellaChile desde la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático en 2022, que consolidó su uso como instrumento oficial de gestión de gases de efecto invernadero.
El encuentro cerró con un gesto simbólico: Carola Fuentes, gerente general de FISA, entregó a la ministra un quillay en un macetero elaborado con escoria de la Fundición Chagres de Anglo American, destacando el compromiso de la feria con la economía circular y la sustentabilidad.
